Récord histórico de visitantes en el Pabellón Cultural impulsado por la Gobernadora Delfina Gómez
Toluca, Méx.– El corazón de la capital mexiquense se llenó de color, arte y tradición con la edición 2025 del Pabellón Cultural “Ecos de la Eternidad de los Pueblos Mágicos”, que reunió a más de 57 mil 300 personas del 31 de octubre al 2 de noviembre, consolidándose como una de las celebraciones más concurridas del Día de Muertos en el Estado de México.
Organizado por el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, y en coordinación con el Ayuntamiento de Toluca, este evento rindió homenaje a la memoria, la identidad y el arte mexiquense, ofreciendo una experiencia cultural y familiar única.
Un recorrido por las tradiciones mexiquenses
Durante tres días, el público disfrutó de 14 módulos temáticos que mostraron la diversidad cultural y la riqueza artesanal del Estado de México.
Entre los atractivos más visitados destacaron los quesos de Aculco, la alfarería de barro rojo de Ixtapan de la Sal, los Árboles de la Vida de Metepec, el mezcal de Malinalco, y el Santuario de Nuestra Señora de Tonatico.
Asimismo, el público pudo conocer más sobre la Zona Arqueológica de Teotihuacán, las minas de El Oro, la Feria Internacional del Caballo de Texcoco, los botines charros de Villa del Carbón, la identidad mazahua de Valle de Bravo, y la naturaleza de Jilotepec, entre otros tesoros del estado.
Arte, sabor y tradición en cada rincón de Toluca
El evento se complementó con una Ofrenda Monumental instalada en el Palacio de Gobierno, la Feria del Alfeñique en los Portales, y las Ofrendas de los Pueblos Originarios, además del Bazar de Artesanías ubicado en la Plaza Fray Andrés de Castro.
Estas actividades transformaron el centro histórico de Toluca en un espacio de convivencia, aprendizaje y orgullo por las raíces mexiquenses, reafirmando que el Día de Muertos no solo es una celebración, sino una expresión viva del espíritu cultural del Estado de México.
Tradición que une y trasciende
Con la masiva asistencia y el entusiasmo del público, “Ecos de la Eternidad” rompió récord de visitantes, superando las cifras de años anteriores y consolidándose como un referente cultural del país.
El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez refrenda así su compromiso de preservar las tradiciones, promover el turismo cultural y fortalecer el sentido de identidad y comunidad entre las y los mexiquenses.


