Primero Editores | Karina Bernal G.

En el marco del Día Internacional de la Niña, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) alertó que más de 11 millones de niñas están en riesgo de no regresar a estudiar por la pandemia de COVID-19, lo que significaría un retroceso de 20 años en los avances logrados en su educación.

“Esta alarmante cifra no sólo amenaza décadas de progreso hacia la igualdad de género, sino que también pone a las niñas de todo el mundo en riesgo de embarazos adolescentes, matrimonios precoces y forzados, y violencia. Para muchas niñas, la escuela es más que una llave para un futuro mejor. Es un salvavidas”, expresó.

La UNESCO resaltó que cuando una niña recibe educación, se fortalecen las economías, se reduce la desigualdad y crea más oportunidades para todos. De manera contraria, “la emergencia sanitaria está aumentando las desigualdades de género”.

Ante ello, la organización hizo un llamado a nivel mundial para preservar los logros alcanzados en materia de educación de las niñas, a garantizar la continuidad en el aprendizaje de estas durante el cierre de las escuelas y a promover su reincorporación escolar, de manera segura, cuando las escuelas vuelvan a abrir.

Comentarios

Comentarios