Un grupo de astrónomos detectaron en el exoplaneta K2-18B, hasta ahora, las señales más prometedoras de una posible biofirma fuera del sistema solar, son los primeros posibles indicios químicos de vida extraterrestre.
Al analizar datos del Telescopio Espacial Webb de la NASA y la Agencia Espacial Europea, los investigadores encontraron evidencia de sulfuro de dimetilo (DMS) y disulfuro de dimetilo (DMDS) en la atmósfera del exoplaneta.
El planeta es más del doble del tamaño de la Tierra y más de ocho veces más masivo. Está en la llamada zona habitable de su estrella y se encuentra a 124 años luz de distancia en la constelación de Leo.
La investigación, liderada por científicos de la Universidad de Cambridge, detectó evidencia de compuestos en la atmósfera del exoplaneta que en la Tierra solo son producidos por organismos vivos. En la Tierra, el DMS y el DMDS solo son producidos por la vida, principalmente microbiana, como el fitoplancton marino.
Si bien un proceso químico desconocido podría ser el origen de estas moléculas en la atmósfera de K2-18B, los resultados constituyen la evidencia más sólida hasta la fecha de que podría existir vida en un planeta fuera de nuestro sistema solar.
Sin embargo, las concentraciones de DMS y DMDS en la atmósfera de K2-18B son muy diferentes a las de la Tierra, donde generalmente se encuentran por debajo de una parte por mil millones en volumen. En K2-18B, se estima que son miles de veces más fuertes, superiores a diez partes por millón.
“Es la señal más fuerte hasta la fecha de cualquier posible actividad biológica fuera del sistema solar”, aseguró el astrofísico de Cambridge, Nikku Madhusudhan.
Madhusudhan enfatizó que se necesita más investigación para descartar cualquier error o la posibilidad de otros procesos, además de los organismos vivos, que podrían producir los compuestos.
Hasta ahora, se han confirmado más de 5 mil 500 planetas orbitando otras estrellas. Miles más están en vías de ser confirmados, entre los miles de millones que existen solo en nuestra galaxia, la Vía Láctea.