Por Cristina Colmenares

El Departamento de Justicia de Estados Unidos demandó a Google por prácticas monopólicas. La famosa empresa fue acusada por 1 billón de dólares de usar ilegalmente su poder de mercado para defenderse de rivales, además, no se descarta dividir la empresa para permitir una competencia de mercado justa.

Google representa el mayor caso antimonopolio de EU, es comparable a las presentadas en contra de empresas como Microsoft Corp en 1998 y el caso de AT&T en 1974, el cual culminó con la ruptura del sistema de telecomunicaciones Bell.

Asimismo, la demanda señala que Google actuó ilegalmente para mantener su posición en la búsqueda y publicidad por internet.

Por su parte, el gobierno de EU afirmó que Google hace el 90% de sus consultas generadas en motores de búsqueda en Estados Unidos, alrededor del 95% de consultas en smartphones.

Lo anterior, sumado a las declaraciones del fiscal general Bill Barr indica que Google pagó a los fabricantes de teléfonos móviles y otros para conseguir el éxito que tiene.

Por otro lado, la empresa salió a la defensa argumentando que la demanda tiene fallas profundas y que para los usuarios sería más difícil acceder a herramientas de búsqueda superiores y si el gobierno gana el caso.

“La ley antimonopolio estadounidense está diseñada para promover la innovación y ayudar a los consumidores, no inclinar el campo de juego a favor de competidores en particular o dificultar que las personas obtengan los servicios que desean”, comentó el vicepresidente senior de Google, Kent Walker

Comentarios

Comentarios