Por Cristina Colmenares
El virus conocido como Polio fue oficialmente declarado “erradicado” por la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras cuatro años de no registrar casos activos y el esfuerzo masivo de vacunar a los niños.
“Es un momento histórico para África” afirmó Matshidiso Moeti, directora para África de la OMS.
La OMS publicó minutos antes del anuncio oficial que “gracias a los esfuerzos desplegados por los gobiernos, el personal sanitario y las comunidades, se salvaron más de 1.8 millones de niños”.
El anuncio oficial reunió en videoconferencia a Tedros Moeti, director general de la OMS, la directora regional para África, Matshidiso Moeti y el filántropo Aliko Dangote, el empresario Bill Gates, entre otras figuras.
La poliomielitis es una enfermedad infecciosa causada por el poliovirus salvaje (PVS), es gravemente contagiosa y afecta principalmente a niños atacando su médula espinal y provocando una parálisis irreversible. La polio afectó a todo el mundo, pero cuando la vacuna se descubrió en 1950, los países más ricos fueron los que más rápidamente tuvieron acceso a ella, siendo Asia y áfrica los más afectados por la falta de este recurso.
Generar relaciones con los líderes de cada comunidad, así como una red de informadores de salud y centinelas para alertar de posibles casos fueron pieza clave en el éxito de toda la operación.
A principios del siglo, Nigeria era epicentro de esta enfermedad. Entre 2003 y 2004 las campañas de vacunación en el norte, musulmán, se vieron interrumpidas debido a que los pobladores creían que la vacuna era un complot internacional para esterilizar a los musulmanes.