Ciudad de México.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado una ola de indignación internacional tras declarar que su gobierno tomará “el control de la Franja de Gaza” y propugnar el traslado forzado de aproximadamente dos millones de palestinos a países vecinos. La propuesta ha sido calificada como ilegal y una grave violación del derecho internacional.

Amnistía Internacional condena el plan de Trump

Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional, rechazó enérgicamente las declaraciones del mandatario, asegurando que su “lenguaje inflamatorio, indignante y vergonzoso” representa una “violación flagrante del derecho internacional”. Callamard advirtió que cualquier plan para deportar forzosamente a la población palestina desde Gaza constituiría un crimen de guerra y, en ciertos contextos, un crimen de lesa humanidad.

La organización también denunció que las palabras de Trump deshumanizan a los palestinos, quienes han sido víctimas de “genocidio” durante los últimos 16 meses a manos del gobierno de Israel. Según Amnistía Internacional, la ocupación ilegal de Israel y el “régimen de apartheid” han condenado a generaciones de palestinos a la desposesión y el desplazamiento forzado desde 1948.

Silencio sobre la responsabilidad de Israel

Trump señaló en sus declaraciones que Gaza es un “lugar de demolición”, pero en ningún momento mencionó la responsabilidad del gobierno de Israel en la devastación de la región. Tampoco reconoció el papel de Estados Unidos como principal proveedor de armas utilizadas en ataques mortales contra la población civil palestina.

Mientras el presidente estadounidense busca justificar sus polémicas propuestas, en la Cisjordania ocupada se ha registrado un aumento alarmante de violencia por parte de colonos israelíes, detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas de palestinos. Organizaciones de derechos humanos han denunciado que estas acciones forman parte de una estrategia sistemática para reducir la presencia palestina en la región.

Un llamado a la comunidad internacional

Ante el discurso de Trump, Amnistía Internacional instó a la comunidad internacional a rechazar categóricamente sus declaraciones y redoblar esfuerzos diplomáticos para poner fin a la ocupación ilegal de Israel en Palestina. Callamard advirtió que “dejar de lado el derecho internacional por conveniencia política perpetúa las violaciones a los derechos humanos” y pone en peligro la estabilidad de la región.

Por último, la organización alertó sobre el peligro de utilizar la ayuda humanitaria y la reconstrucción de Gaza como una “moneda de cambio” para presionar a la población palestina a abandonar su tierra. “Ningún Estado tiene derecho a tratar a una población protegida como peón en un juego de ajedrez geopolítico”, concluyó Amnistía Internacional.

Comentarios

Comentarios