Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo que impondrá aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos.

Este anuncio fue realizado durante una conversación con periodistas a bordo del Air Force One, medida que forma parte de su política comercial proteccionista con la que busca proteger la industria nacional y reducir el déficit comercial del país.

Trump también mencionó que el martes o miércoles anunciará aranceles recíprocos, los cuales entrarán en vigor casi de inmediato.

Esta medida surge luego de las reiteradas amenazas de Trump hacia los principales socios comerciales de Estados Unidos, a quienes acusa de aprovecharse de la prosperidad económica estadounidense.

Los aranceles podrían afectar a países como China, México, Canadá y miembros de la Unión Europea, que son grandes exportadores de estos metales a Estados Unidos.

Ante el anuncio de aranceles, el canciller alemán, Olaf Scholz, advirtió que la Unión Europea está preparada para responder en caso de que Estados Unidos realmente imponga esta medidas.

Cabe recordar que durante un debate preelectoral con su contrincante conservador Friedrich Merz, Scholz afirmó que la Unión Europea cuenta con una lista de crueldades o medidas a tomar como represalia para responder de manera inmediata.

Al mmomento, Scholz se encuentra muy por detrás de Merz en las encuestas previas a las elecciones del 23 de febrero, sin embargo, subrayó que la política comercial es competencia de la Comisión Europea en Bruselas, lo que significa que cualquier respuesta sería coordinada a nivel comunitario. Postura refleja la determinación de la Unión Europea de defender sus intereses comerciales frente a las políticas proteccionistas de Estados Unidos.

¿QUÉ IMPLICACIONES Y REPERCUSIONES TENDRÍA LA IMPOSICIÓN DE ESTA MEDIDA?

La imposición de aranceles al acero y aluminio podría tener varias consecuencias:

  • Impacto en las relaciones comerciales: Las medidas podrían generar tensiones entre Estados Unidos y sus socios comerciales, especialmente con la UE, que ha demostrado estar dispuesta a tomar represalias rápidamente.
  • Efectos en la economía global: Los aranceles podrían encarecer los precios del acero y aluminio en Estados Unidos, afectando a industrias que dependen de estos materiales, como la automotriz y la construcción. Además, podrían desencadenar una guerra comercial, perjudicando el crecimiento económico global.
  • Respuesta coordinada de la UE: La advertencia de Scholz sugiere que la UE no permanecerá pasiva ante las medidas de Trump. Una respuesta rápida y contundente podría incluir aranceles a productos estadounidenses clave, como automóviles o productos agrícolas.

El anuncio de Trump sobre nuevos aranceles al acero y aluminio marca un nuevo capítulo en su política comercial proteccionista, pero también enfrenta una firme oposición de la Unión Europea.

Comentarios

Comentarios