Toluca.- Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Edoméx, afirmó que la pandemia modificó la manera en que los diputados realizan su trabajo legislativo. Recordó que desde hace cinco años, cuando se declaró la pandemia, el trabajo cambió hacia una modalidad virtual permitida por la ley.
Además, indicó que el hecho de no permanecer físicamente en el pleno durante las sesiones no significa necesariamente ausentismo. Destacó que los legisladores reciben avisos constantes sobre las sesiones y cumplen con el pase de lista como exige la normativa actual.
Cumplimiento sin presencia física
El legislador mexiquense mencionó que estar físicamente ocho horas en el pleno no garantiza un trabajo efectivo. Explicó que actualmente la normativa permite a los diputados estar presentes solo al momento del pase de lista, asegurando así el quórum necesario para sesionar.
Asimismo, enfatizó que esta forma de trabajo virtual no significa falta de compromiso. Destacó que muchos legisladores realizan labores en territorio y mantienen cercanía con la ciudadanía, lo cual compensa la ausencia física en el Congreso.
No existen sanciones previstas
No es necesario sancionar
Francisco Vázquez señaló que no existe razón para aplicar sanciones por la modalidad actual, ya que los diputados cumplen con los requisitos de ley. Insistió en que el cambio responde a necesidades surgidas tras la pandemia.
Además, afirmó que esta modalidad es una respuesta a demandas ciudadanas que piden mayor cercanía y atención de sus representantes en las comunidades. Indicó que es más importante el trabajo directo con la gente que permanecer largas horas en el recinto legislativo.
Diputados cumplen con el quórum
El presidente de la Junta de Coordinación Política aseguró que el Congreso mexiquense mantiene su funcionamiento sin contratiempos. Confirmó que los diputados están presentes al momento requerido, lo cual permite cumplir con el quórum necesario.
Por ello, resaltó que mientras los diputados cumplan con los criterios establecidos por la ley, no existen motivos válidos para hablar de ausentismo legislativo.