Toluca.- Las comisiones legislativas del Congreso del Estado de México iniciaron el análisis de las iniciativas para armonizar la Constitución local con la reforma federal en materia de derechos de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. Las propuestas provinieron del PRI, Movimiento Ciudadano (MC) y de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Reconocen transformación jurídica y social
Durante la sesión conjunta de las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, y de Asuntos Indígenas, el diputado Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo, de Morena, señaló que estas reformas representan una transformación estructural para reconocer plenamente los derechos de estos pueblos con autonomía y dignidad.
Por su parte, la diputada Leticia Mejía García (PRI) destacó que la armonización permitirá desarrollar programas en salud, infraestructura y economía, además de garantizar participación efectiva para aproximadamente 500 mil personas indígenas y 100 mil de otros pueblos originarios del estado.
Subrayan retos y participación comunitaria
La diputada Ruth Salinas Reyes (MC) advirtió que persisten condiciones de desigualdad y marginación, por lo que las reformas pretenden generar un nuevo marco de relación entre el Estado y los pueblos originarios. Recalcó la importancia de una consulta previa y adecuada para que las comunidades participen activamente en el proceso.
Asimismo, las diputadas Nelly Brigida Rivera Sánchez y Jennifer Nathalie González López, de Morena, coincidieron en que las propuestas representan un avance para mejorar la calidad de vida de estos grupos, respetando sus usos y costumbres.
Apoyo institucional al proceso legislativo
Durante la sesión, representantes del gobierno estatal también respaldaron las iniciativas. Manuel Quiñones Flores, encargado del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, y funcionarios de la Secretaría de Bienestar y la Dirección General de Legislación, coincidieron en que la armonización jurídica permitirá atender las necesidades de estos sectores.
Se acordó elaborar un comparativo entre las iniciativas, integrarlo con opinión de funcionarios estatales y de la Sala de Asuntos Indígenas del Poder Judicial, y preparar una consulta a pueblos indígenas y comunidades afromexicanas para dotar de sustento jurídico al proceso.
Conclusión: Avanza armonización constitucional en el Edoméx
El análisis legislativo sobre la armonización constitucional en materia de derechos indígenas avanzó en el Estado de México con respaldo de diversas fuerzas políticas y representantes del gobierno estatal. El siguiente paso será consultar a las comunidades involucradas para garantizar un proceso inclusivo y legal.