Toluca.- El Congreso del Estado de México aprobó sanciones económicas de hasta 339 mil 420 pesos para quienes entreguen gratuitamente productos plásticos de un solo uso en unidades económicas. La medida excluye bolsas o contenedores utilizados como empaque primario, los que previenen el desperdicio de bienes y aquellos requeridos por razones de higiene o salud. También se permite el uso de bolsas de acarreo que cumplan con las disposiciones legales aplicables.

Las sanciones consideran factores como las condiciones económicas, sociales y culturales del infractor, así como la reincidencia. Además de las multas, la autoridad puede imponer clausuras temporales o definitivas, parciales o totales de establecimientos y la cancelación de autorizaciones de operación.

Incorporan la Coprisem al ISEM

El Congreso mexiquense aprobó la transferencia de los recursos humanos, materiales y financieros de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM). Esta incorporación no generará impacto presupuestal adicional, ya que se utilizarán recursos previamente asignados.

La decisión busca mejorar la administración y operación de la Coprisem, consolidando su estructura dentro del sistema de salud estatal. La medida permitirá una mayor eficiencia en la protección de la población contra riesgos sanitarios.

Programas sociales a migrantes de Edomex

Las personas migrantes podrían acceder a programas sociales estatales de bienestar y salud de acuerdo con una propuesta que busca reconocer su dignidad y derechos humanos, además de contribuir a su desarrollo.

El diputado Edmundo Luis Valdeña Bastida propuso reformas a la Ley de Apoyo a Migrantes del Estado de México para permitir que este sector acceda a programas sociales de bienestar y salud. La iniciativa busca garantizar el reconocimiento de sus derechos y contribuir a su integración social.

El documento señala que el Estado de México es una de las entidades con mayor expulsión de migrantes, lo que hace necesario implementar medidas de apoyo. La iniciativa fue respaldada por legisladores de Morena.

Plantean reducir requisitos para la elección de la persona rectora de la UAEMEX

El diputado Octavio Martínez Vargas presentó una iniciativa para eliminar el requisito de prestación de servicios de jornada completa durante el año previo a la elección de la persona rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX). La propuesta pretende ampliar la participación de aspirantes con trayectorias destacadas en el proceso de selección.

Impulsan programas de agricultura sustentable en los municipios

Los diputados Rocío Alexia Dávila Sánchez y Pablo Fernández de Cevallos González presentaron una iniciativa para que el Estado de México garantice el derecho de las comunidades a participar en la restauración y protección de los ecosistemas. La propuesta contempla programas de reforestación, agricultura sostenible y conservación de recursos naturales.

Solicitan comparecencia del fiscal estatal

El diputado Jorge Jiménez Martínez solicitó la comparecencia del fiscal general del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, para explicar la presunta “siembra” de droga en operativos realizados en barberías. La solicitud se derivó de videos difundidos en redes sociales en los que se observa a personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México participando en estas acciones.

Proponen fortalecer la gobernanza municipal

La diputada Itzel Guadalupe Pérez Correa presentó una iniciativa para expedir la Ley de Entrega Recepción Municipal del Estado de México. La propuesta busca prevenir irregularidades y garantizar transiciones gubernamentales ordenadas y transparentes. También establece procedimientos claros y responsabilidades para servidores públicos salientes y entrantes.

Presentan iniciativa para reformar la figura de tentativa de delito

Los diputados Omar Ortega Álvarez y Araceli Casasola Salazar propusieron modificaciones al Código Penal estatal para redefinir la figura de tentativa de delito. La iniciativa busca evitar impunidad o penas desproporcionadas, estableciendo que los actos ejecutados por el infractor sean suficientes para poner en peligro la vida de la víctima.

Comentarios

Comentarios