Toluca, Méx.– El Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) propuso endurecer las sanciones por el delito de extorsión en el transporte público, al considerar como tal la imposición de calcomanías o distintivos utilizados por grupos criminales para marcar control territorial o identificar a quienes pagan “derecho de piso”.

La iniciativa, presentada por el diputado José Alberto Couttolenc Buentello y leída en el Pleno por Isaías Peláez Soria, plantea penas de 40 a 70 años de prisión o prisión vitalicia, además de 700 a 5 mil días multa, para quienes participen en este tipo de conductas.

Asimismo, se propone retirar de circulación las unidades del transporte público que porten adhesivos, logotipos, emblemas o leyendas no autorizadas por la Secretaría de Movilidad estatal. También se sancionará con hasta 10 años de cárcel y 600 días multa a quienes conduzcan vehículos con estos distintivos o con imágenes que aludan a organizaciones criminales, sindicatos o uniones no reconocidas oficialmente.

La propuesta incluye reformas al Código Penal del Estado de México para castigar con dos a cinco años de prisión a quien circule con calcomanías no autorizadas y con uno a tres años a quien coloque o porte distintivos que simulen pertenecer a corporaciones oficiales o sindicatos registrados.

De acuerdo con la Concanaco Servytur, la extorsión provoca el cierre de más de 10 mil establecimientos al año en el país, generando pérdidas superiores a 2 mil 300 millones de pesos anuales en el Estado de México, lo que refuerza la urgencia de frenar esta práctica en el sector transportista.

Comentarios

Comentarios