Toluca.-El Congreso del Estado de México priorizará reformas judiciales, universitarias y la elección de la persona titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem).

Reformas judiciales, universitarias y transparencia

Elaborarán leyes secundarias para la reforma judicial

Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política, informó que el Poder Judicial enviará propuestas para las leyes secundarias. Estas definirán candidaturas por materia o especialidad y garantizarán la paridad de género rumbo a las elecciones de 2027.

Propondrán cambios estructurales a la UAEMéx

El legislador señaló que se respetará la autonomía de la Universidad Autónoma del Estado de México. No obstante, se impulsará una reforma electoral interna en colaboración con el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo.

Revisarán rendición de cuentas y acceso a la información

Ante la extinción del Infoem, se planteará que los municipios informen al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México. La Contraloría del Ejecutivo revisará los datos del gobierno estatal. Además, la base de datos pasará al Ejecutivo, con respeto a los derechos laborales del personal.

Nombramiento en Codhem y combate a la corrupción

Elegirán titular de la Codhem el 21 de agosto

El Congreso entrevistará a 33 personas para la titularidad de Codhem. Se integrará una terna para su votación. La persona electa rendirá protesta el 21 de agosto de 2025 y ejercerá durante cuatro años.

Mejorarán contralorías para combatir la corrupción

Vázquez Rodríguez explicó que se fortalecerán las contralorías y se exigirá la entrega oportuna de cuentas públicas. También se incrementará el uso de tecnología para fiscalizar recursos públicos a través del OSFEM.

Presupuesto 2026 y nuevas iniciativas sociales

Buscarán aumentar recursos para programas sociales

El Congreso proyectará un incremento presupuestal en 2026 para ampliar los programas sociales. El objetivo será beneficiar a más personas en situación vulnerable.

Considerarán propuestas ambientales y civiles

En la agenda también se contemplarán iniciativas sobre medio ambiente, bienestar animal y derechos civiles. Estas se desarrollarán en diálogo con el Ejecutivo y otros sectores.

Comentarios

Comentarios