Toluca, Méx.- El Grupo Parlamentario del PVEM (GPPVEM) propuso que los ayuntamientos del Estado de México otorguen bonificaciones de hasta 10 % en el pago del impuesto predial a las personas propietarias de inmuebles que instalen azoteas verdes, con el objetivo de incentivar acciones sostenibles frente al cambio climático.

Iniciativa ecológica para 2026

La propuesta, presentada por la legisladora Honoria Arellano Ocampo (PVEM), plantea que los 125 municipios mexiquenses consideren esta bonificación fiscal a partir del ejercicio fiscal 2026, como parte de las reformas a las leyes de Cambio Climático y de Ingresos de los Municipios.

Además, la iniciativa obliga a los ayuntamientos a implementar azoteas verdes en edificios públicos, fomentar programas de limpieza y mantenimiento de techos, y desarrollar acciones que reduzcan gases de efecto invernadero y mejoren la imagen urbana.

Apoyo técnico y educación ambiental

La propuesta instruye a la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible a ofrecer apoyo técnico y talleres de educación ambiental y agricultura urbana, tanto a gobiernos locales como a la ciudadanía, para promover prácticas sostenibles.

Las azoteas verdes son descritas como cubiertas ajardinadas con vegetación que ayudan a reducir las islas de calor urbanodisminuir contaminantes atmosféricos y bajar el consumo energético al funcionar como aislantes térmicos.

Municipios más vulnerables al cambio climático

De acuerdo con el Subsistema de Información Estatal sobre Cambio Climático, los municipios con mayor vulnerabilidad que deben emprender medidas urgentes de mitigación y adaptación son Ocuilan, Tianguistenco, Xalatlaco, Tenancingo, Atizapán, Capulhuac, San José del Rincón, Villa Victoria, Villa de Allende, Temascalcingo, Jocotitlán, Jiquipilco, Hueypoxtla, Temascalapa, Otumba, Chiautla, Chimalhuacán, Valle de Chalco y Otzolotepec.

Con esta propuesta, el PVEM busca que la sustentabilidad también se refleje en incentivos fiscales, impulsando la transformación ecológica de los espacios urbanos del Estado de México.

Comentarios

Comentarios