Toluca.- El diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura del Estado de México, destacó que durante el primer año de ejercicio constitucional, el 90 por ciento de las iniciativas fueron aprobadas por unanimidad.
Diálogo y acuerdos en beneficio de la ciudadanía
Apoyo mayoritario a propuestas útiles
Vázquez Rodríguez explicó que este respaldo generalizado se debe a que las propuestas legislativas buscan beneficiar directamente a la población. Por ello, las diferentes bancadas han respaldado dichas iniciativas, incluyendo morena, PVEM, PT, PRI, PAN, MC, PRD y la diputada independiente.
Ejemplo del presupuesto 2025
Uno de los ejemplos mencionados fue la aprobación del presupuesto de egresos para 2025. No se autorizó nueva deuda y se fortalecieron programas sociales. De este modo, las decisiones legislativas se alinearon con el bienestar de la ciudadanía.
Alianza legislativa y respaldo a la transformación
Compromiso con la Cuarta Transformación
El diputado señaló que la alianza entre morena, PVEM y PT ha respaldado los proyectos impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez. La prioridad ha sido consolidar la transformación en el Estado de México.
Escucha a la oposición
A pesar de contar con mayoría suficiente para aprobar reformas, el bloque oficialista mantiene el diálogo con las bancadas de oposición. Vázquez Rodríguez afirmó que no se impone el poder, sino que se busca el consenso mediante el convencimiento y la colaboración.
Relación entre poderes y reformas clave
Coordinación entre Legislativo y Ejecutivo
El legislador resaltó la colaboración entre poderes. Afirmó que el Congreso enriquece las propuestas del Ejecutivo estatal, manteniendo la autonomía y el respeto institucional. También indicó que las propuestas complejas reciben análisis detallado dentro de morena y en el Pleno.
Avances legislativos recientes
Entre las reformas impulsadas, destacó la reforma judicial que permitió a la población elegir a sus representantes. También se eliminó el Programa de Apoyo Comunitario, que otorgaba recursos para materiales a los legisladores, así como viajes y viáticos financiados por el erario.
Transformación en la práctica legislativa
Trabajo en territorio y austeridad
Vázquez Rodríguez señaló que ahora se privilegia el trabajo en territorio sobre el trabajo de escritorio. Esta nueva práctica busca acercar el quehacer legislativo a la ciudadanía y fortalecer la legitimidad de las decisiones parlamentarias.