Toluca.- El Congreso mexiquense revisó una iniciativa para proteger a la mariposa monarca fuera de la Reserva de la Biósfera. La Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático inició el análisis y acordó recibir observaciones.
La propuesta, a cargo del diputado Carlos Alberto López Imm, buscó reconocer como paisajes protegidos los sitios de hibernación externos. Además, planteó incluir zonas de amortiguamiento temporal.
Contexto y alcances de la propuesta
Motivos expuestos por el proponente
El promovente reportó una disminución de entre 22 y 72 por ciento en la última década. Por ello, citó la inclusión de la especie en listas de vulnerabilidad de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Asimismo, detalló que la Reserva abarcó municipios de Estado de México y Michoacán. En consecuencia, la propuesta consideró puntos adicionales fuera de esa poligonal.
Zonas mencionadas para protección adicional
Se enlistaron áreas en Atlautla, Santiago Tianguistenco, Jiquipilco, Zinacantepec, Almoloya de Juárez y Amanalco. De este modo, se buscó cubrir tránsitos y descansos temporales de la mariposa monarca.
Posturas de legisladoras y legisladores
Aportes desde morena
La diputada María del Carmen de la Rosa pidió ampliar el concepto de especies migratorias. Además, propuso reforzar la coordinación entre órdenes de gobierno para una aplicación efectiva.
Por otra parte, la diputada Sandra Patricia Santos señaló datos de la temporada 2024‑2025. Se registraron ocho colonias y 1.79 hectáreas de ocupación total, según Semarnat, Conanp y WWF.
Aportes desde PVEM
La diputada Alejandra Figueroa respaldó la ruta y pidió acciones sostenidas contra tala, pérdida de hábitat y uso de agroquímicos. En resumen, planteó impulsar medidas preventivas y monitoreo continuo.
Proceso legislativo y siguientes pasos
Las y los integrantes acordaron enviar comentarios para enriquecer el dictamen. En conclusión, la mesa de trabajo fijó como plazo el viernes 22 de agosto.
De este modo, el Congreso mantuvo el tema en agenda. Asimismo, dejó abierta la puerta para incorporar recomendaciones técnicas y sociales.
Datos clave sobre mariposa monarca
Reservas y corredores
La Reserva incluyó Temascalcingo, San José del Rincón, Villa de Allende y Donato Guerra. También contempló Contepec, Tlalpujahua, Senguio, Angangueo, Aporo, Ocampo y Zitácuaro.
Por ello, la propuesta buscó cobertura en zonas externas con uso temporal de la mariposa monarca. Es decir, áreas de paso y descanso que apoyan la migración.