Toluca.- El Congreso del Estado de México pospondrá el nombramiento de la persona que encabezará la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) para el periodo 2025-2029.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Francisco Vázquez Rodríguez, informó que el 21 de agosto no se llevará a cabo la designación definitiva, como estaba previsto en la convocatoria. En su lugar, se nombrará temporalmente a un encargado del despacho o a un funcionario que reciba los asuntos, conforme a la normatividad interna.
Razones del aplazamiento
Vázquez Rodríguez explicó que la decisión se tomará debido a la carga de trabajo legislativa, en particular por el análisis de las propuestas de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para transferir inmuebles estatales al IMSS-Bienestar. El legislador adelantó que se prevé la realización de dos sesiones extraordinarias para desahogar los temas pendientes, lo que podría implicar que la designación se concrete en la última semana de agosto.
Perfiles en evaluación
Los 34 aspirantes que cumplan con los requisitos establecidos en la ley seguirán en consideración. El presidente de la Jucopo señaló que los grupos parlamentarios mantendrán diálogo para alcanzar un consenso, buscando un perfil que garantice la defensa de los derechos humanos y mantenga apertura hacia diversos sectores sociales.
Continuidad de funciones
Mientras se realiza el nombramiento definitivo, la Codhem contará con un encargado que asegurará la continuidad de las funciones y la atención de casos, especialmente aquellos que involucren a niñas, niños y adolescentes. Vázquez Rodríguez indicará que esta medida permitirá que el organismo siga operando sin interrupciones.
Otros temas en la agenda legislativa
El legislador mencionó que, además del nombramiento de la presidencia de la Codhem, el Congreso tratará temas como la representación legislativa ante el nuevo Poder Judicial, reformas al Código Civil y la desincorporación de inmuebles para su transferencia al IMSS-Bienestar. También se prevé atender asuntos relacionados con el Infoem, incluyendo la liquidación laboral y económica del personal, así como la posible recontratación de trabajadores en nuevas instancias.
El Congreso del Estado de México buscará que el nuevo titular de la Codhem sea designado antes del inicio del segundo año legislativo, garantizando un perfil idóneo y con capacidad de diálogo. Mientras tanto, se mantendrá un encargado temporal que asegurará la operación del organismo y la atención a la ciudadanía.