El Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (GPPVEM), coordinado por José Alberto Couttolenc Buentello, presentó una iniciativa para reformar el Código Administrativo estatal. Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el acceso gratuito a productos de higiene menstrual para personas menstruantes privadas de la libertad en los centros penitenciarios del Estado de México.
Diseño de políticas públicas con perspectiva de género
Acciones para dignificar la gestión menstrual
La propuesta establece que el sistema de salud estatal debe diseñar e implementar políticas públicas que aseguren el acceso continuo y gratuito a productos de higiene, agua potable, baños adecuados, analgésicos y atención médica oportuna. Estas acciones buscan que las personas menstruantes transiten este proceso sin riesgos, vergüenza o condiciones de insalubridad.
Reducción de desigualdades estructurales
De acuerdo con la iniciativa, muchas mujeres privadas de la libertad enfrentan pobreza y exclusión social. Por ello, se considera urgente reducir la carga económica que implica adquirir insumos de higiene. Además, se busca fortalecer el enfoque de derechos humanos y la perspectiva de género en el sistema penitenciario.
Contexto penitenciario en el Estado de México
Datos sobre la sobrepoblación femenina
La propuesta del GPPVEM subraya que el 72 por ciento de los centros penitenciarios del Estado de México enfrenta sobrepoblación femenina. Solo una penitenciaría está destinada exclusivamente para mujeres, lo que implica que el 95 por ciento de los centros no están diseñados para atender adecuadamente la gestión menstrual.
La iniciativa del GPPVEM busca atender una necesidad básica desde un enfoque de equidad y salud pública. Garantizar el acceso a insumos de higiene menstrual en centros penitenciarios representa un paso hacia la dignidad y el respeto a los derechos humanos de las mujeres y personas menstruantes privadas de la libertad.