San Lucas Tunco, la zona de mayor riesgo

Metepec, Méx.- La temporada de lluvias se ha recrudecido y con ella la crecida del Río Lerma mantiene en riesgo a 150 viviendas asentadas en terrenos irregulares de San Lucas Tunco, una de las zonas que históricamente ha sufrido afectaciones por fenómenos climáticos.

El alcalde Fernando Flores Fernández informó que se han notificado a las familias sobre la situación y se han desplegado brigadas de seguridad y monitoreo permanente las 24 horas para prevenir riesgos.

Obras y trabajos preventivos

En los últimos meses se realizaron trabajos de limpieza y desazolve en el canal Insurgentes y zonas aledañas, con acciones como:

  • Limpieza de rejillas, colectores y canal principal.
  • Bombeo de casi 12 millones de metros cúbicos de aguas residuales con tres bombas autocebantes.
  • Retiro de 7,300 m³ de asolve, lirios y basura.
  • Desazolve de 67,200 metros lineales de drenaje.

El presidente municipal aseguró que estas labores continuarán de forma permanente para mitigar riesgos.

Refugios y apoyos a la población

Se han habilitado tres refugios temporales en San Sebastián, la Casa del Adulto Mayor, la Unidad Deportiva Martín Alarcón y San Bartolomé. Asimismo, se abrió un comedor comunitario para brindar alimentos a los vecinos afectados.

Las 150 familias en riesgo recibirán botas impermeables y canastas alimentarias, mientras que el DIF municipal realizó un censo de personas con discapacidad para garantizarles atención especial. También se instaló un campamento médico permanente con servicios de salud.

Protección también para animales

El edil anunció que una brigada del Centro Canino Municipal se desplegó en la zona para el cuidado y protección de los animales de compañía de las familias afectadas.

Llamado a informarse por vías oficiales

Flores Fernández reiteró que la prioridad del gobierno de Metepec es salvaguardar la integridad de la población y pidió a los ciudadanos mantenerse atentos a la información oficial del Ayuntamiento, evitando caer en rumores o datos falsos que circulan en fuentes no verificadas.

Comentarios

Comentarios