Metepec, Méx.– Con la presencia de más de 80 representantes de los distintos segmentos económicos del Estado de México, este jueves se llevó a cabo la instalación, primera sesión y toma de protesta del Consejo Consultivo para el Desarrollo Económico de Metepec, un organismo clave para fortalecer el crecimiento del municipio.

El evento, realizado en la Plaza Comercial de la avenida Ignacio Comonfort en La Providencia, reunió a líderes empresariales, asociaciones, cámaras y organismos del Valle de Toluca, quienes expresaron su respaldo absoluto a la administración del alcalde Fernando Flores Fernández y reconocieron las políticas públicas que han detonado la economía local en los últimos tres años.

Metepec, modelo de desarrollo empresarial

Empresarios de la quinta zona metropolitana más importante del país destacaron el papel de Metepec como un referente en crecimiento económico, inversión y generación de empleo. Subrayaron que, a diferencia de otros municipios, Metepec ha sido el único en incluir a la totalidad de organismos empresariales en su estrategia de desarrollo.

Entre los logros más relevantes mencionaron:

  • La apertura de más de 14 mil nuevas unidades económicas.
  • La facilidad y rapidez en la apertura de empresas, con el acompañamiento de la Dirección de Desarrollo Económico.
  • El combate a la corrupción y el fomento a la transparencia.
  • Un gobierno de puertas abiertas que atiende y resuelve de manera inmediata las necesidades del sector.

Ante este panorama, los empresarios reafirmaron su compromiso de seguir colaborando en la toma de decisiones y aportar su experiencia en el impulso de proyectos estratégicos.

El llamado del alcalde al sector empresarial

Durante su intervención, el presidente municipal Fernando Flores Fernández resaltó la importancia de esta reunión y la consolidación de un Consejo Consultivo que servirá como un puente entre el gobierno y el sector privado.

“Hoy, más que nunca, es fundamental seguir trabajando en conjunto para construir el mejor municipio del Estado de México. El desarrollo de Metepec no sería posible sin el compromiso y la visión de nuestros empresarios”, enfatizó el alcalde.

Además, hizo un llamado a compartir conocimientos con emprendedores para generar una sinergia positiva de crecimiento integral. También destacó iniciativas como “Metepequeando”, “La Lic” y “Escuela de Negocios”, programas que han impulsado el turismo, la inversión y la actividad comercial en la región.

El alcalde no dejó de lado el desafío económico que representa el panorama internacional, particularmente las decisiones económicas de Estados Unidos, y enfatizó la importancia de fortalecer la economía local con estrategias innovadoras.

Un Consejo Consultivo con líderes de alto nivel

El Consejo Consultivo para el Desarrollo Económico de Metepec quedó integrado por figuras clave del ámbito empresarial, entre ellos Jesús Henkel Libien, Mauricio Massud Martínez, Arnulfo Martínez Sánchez, Germán Jalil, Odilón López Nava, Roberto Salgado, Julián Niembro, Carlos Neyra y Gedera Gamaliel Vela, entre otros.

Asimismo, asistieron representantes de organismos como:

  • Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Edomex
  • Consejo Coordinador Empresarial del Edomex (CCE)
  • Asociación Mexiquense de Desarrolladores
  • Club Deportivo Toluca FC
  • Colegio de Contadores Públicos (CCP)
  • Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM)
  • Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex)
  • Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (ASECEM)
  • Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT)

Con la instalación de este Consejo, Metepec reafirma su compromiso con el sector empresarial y se consolida como un municipio de vanguardia en materia de desarrollo económico y atracción de inversiones.

Comentarios

Comentarios