Atlas de Género: una herramienta clave en la protección de las mujeres
Metepec, Méx.- El gobierno municipal de Metepec mantiene un compromiso firme con la seguridad y prevención de la violencia de género. Desde 2024, ha puesto a disposición de la ciudadanía el Atlas de Género, una herramienta digital de consulta pública que permite conocer, con datos actualizados de fuentes oficiales como el INEGI, la situación de las mujeres en el municipio.
El Atlas de Género, disponible en https://metepec.gob.mx/atlas_genero/, contiene un Mapa de Género operado por la Dirección de Igualdad de Género, el cual facilita la toma de decisiones en políticas públicas para prevenir y atender la violencia contra las mujeres de manera focalizada, inmediata y eficaz.
¿Qué información proporciona el Atlas de Género?
Esta herramienta digital permite acceder a mapas e información detallada sobre:
- Condiciones sociales y laborales de las mujeres
- Situación económica y participación en la toma de decisiones
- Distribución de la violencia de género en el municipio
El análisis de estos datos permite identificar patrones de violencia y desigualdad, lo que facilita la creación de estrategias municipales para garantizar la igualdad sustantiva y mejorar la calidad de vida de las mujeres.
Metepec, un referente en la lucha por la igualdad
El alcalde Fernando Flores Fernández destacó la importancia del Atlas de Género como una herramienta fundamental para la protección de las mujeres en Metepec. Además, hizo un llamado a la ciudadanía a consultarlo, resaltando el papel central de las mujeres en la sociedad y su alto valor en el desarrollo del municipio.
Con iniciativas como esta, Metepec se posiciona como uno de los municipios mexiquenses líderes en materia de igualdad de género, consolidando políticas públicas basadas en información verificada y actualizada.