Toluca.- La Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático del congreso estatal e analizó la iniciativa para implementar restricciones vehiculares en zonas fuera del Valle de México.

La legisladora Alejandra Figueroa Adame destacó que la propuesta de la gobernadora Delfina Gómez representa un paso decisivo hacia el desarrollo sostenible. Señaló que nunca antes se había abordado el tema con tanta seriedad.

Aplicación de restricciones y objetivos ambientales

Extensión del modelo a otras regiones

Funcionarios del gobierno estatal indicaron que el modelo de restricción vehicular aplicado en el Valle de México podría implementarse en el Valle de Toluca y otras zonas del estado.

Modificación del marco legal

Javier de Jesús Domínguez, funcionario del gobierno estatal, explicó que la iniciativa busca ampliar las atribuciones de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible para limitar el tránsito de fuentes móviles contaminantes.

Luis Felipe Hernández Llop, jurídico de la Secretaría, mencionó que la mala calidad del aire ha provocado contingencias ambientales que requieren una respuesta institucional. En ese sentido, resaltó la necesidad de contar con herramientas jurídicas para aplicar restricciones de circulación vehicular.

Contenido de la reforma al Código de Biodiversidad

La reforma al Código de Biodiversidad del Estado de México establece que las personas propietarias de vehículos privados o de transporte público deberán cumplir con las restricciones que determinen las autoridades ambientales para prevenir o controlar emergencias ambientales.

Estas medidas podrán incluir limitaciones de circulación en determinadas zonas o momentos, con el objetivo de corregir y restaurar la calidad del aire.

Comentarios

Comentarios