Primer detenido

Ecatepec, Méx.- Elementos de Tránsito Municipal detuvieron a un conductor que manejaba bajo los efectos de bebidas alcohólicas, y lo trasladaron a un juzgado cívico para cumplir 36 horas de arresto inconmutable, durante el inicio del Programa Conduce sin Alcohol

Este programa, complementario a la Ley Seca decretada en el municipio durante las fiestas patrias, tiene por objetivo contribuir con la generación de una cultura de paz y evitar accidentes que pongan en riesgo a la población.

César Hilario “N”, de 28 años de edad, conducía un auto Jetta blanco sobre la Vía Morelos y salió positivo en la prueba de alcoholemia con un nivel de 65; además, le fueron encontrados en la unidad diversos envases con cerveza, por lo que fue enviado al Centro de Detención de Etílicos y su vehículo remitido a un corralón hasta que cumpliera con sus horas de arresto.

Luis Enrique Serna García, subdirector de Tránsito Municipal, explicó que este dispositivo, que no concluye con los festejos patrios, se realizará en puntos aleatorios en distintos horarios, de acuerdo con el mapa de incidentes mortales que se registran debido a conductores en estado etílico, que son en más del 50 por ciento de los casos.

El Operativo se realiza con la presencia de Tránsito Municipal, Consejería Jurídica, Salud, Oficialía Conciliadora, Seguridad, Bomberos y Protección Civil.

“Pedimos que haya responsabilidad al manejar si van a tomar, que haya conductor designado. Si detectamos en las pruebas de alcoholemia que rebasan los límites permitidos deberá cumplir 36 horas de arresto”, expuso.

El Programa Conduce Sin Alcohol se aplicará principalmente los fines de semana en vialidades principales, de manera aleatoria, sobre todo en aquellas que registren mayor número de incidentes viales. Aquellos conductores que rebasen los límites permitidos serán sancionados de acuerdo con el artículo 141 del Bando Municipal, que establece multas por conducir con aliento etílico un vehículo automotor.

La noche del 15 de septiembre, Azucena Cisneros Coss se convirtió en la primera mujer, en calidad de presidenta municipal de Ecatepec, en dar el Grito de Independencia. En este marco, recordó a los héroes que nos dieron patria y libertad, incluidos las y los anónimos, y pidió que mueran la corrupción, la deshonestidad y la impunidad.

“¡Viva la honestidad!, ¡Viva la Justicia Social! (y) ¡Viva la Paz!.. Que ¡muera el abandono al pueblo!.. ¡Que Vivan las Mujeres ecatepenses!, que ¡Viva la grandeza de sus nueve pueblos!, que ¡Viva el Amor!, que ¡Viva Ecatepec! y que ¡Viva México!”, planteó.

Este evento fue amenizado por La Sonora Santanera de Carlos Colorado, con María Fernanda, el grupo Chéjere y la sinfónica José María Morelos, así como grupos de danza, que presentaron bailables folclóricos de diversas regiones del país.

En su momento, la alcaldesa afirmó que el gasto en esta festividad no fue oneroso, sino representó no más de 300 mil pesos.

Al siguiente día, más de mil personas participaron en el Desfile de Independencia de Ecatepec, entre ellas por primera vez un contingente de la Secretaría de Marina, fuerzas policiacas de los tres niveles de gobierno, grupos de escuelas y de los pueblos originarios.

Comentarios

Comentarios