Sistema centralizado permite detectar incidentes en tiempo real
Toluca, Méx.– De enero a agosto de este año, la Dirección de Sustentabilidad Vial de Toluca respondió a más de mil 210 reportes ciudadanos relacionados con fallas en semáforos, el 59% de ellos recibidos a través de la aplicación Toluca en tus manos y la línea de emergencias 911, lo que refleja la activa participación de la población en la mejora de la movilidad urbana.

Monitoreo en tiempo real desde el Centro de Mando
El jefe del Departamento de Semáforos, Mario Valdés, explicó que la red municipal cuenta con 231 dispositivos, de los cuales 85 intersecciones —ubicadas principalmente en el centro— operan de manera centralizada, conectadas al Centro de Mando Municipal, que permite monitoreo en tiempo real y emisión de alertas automáticas en caso de fallas.
Por su parte, 151 intersecciones ubicadas en zonas periféricas funcionan de forma independiente y dependen de rondines de supervisión o de reportes ciudadanos al número 722 167 95 28.

Principales causas de fallas
Entre los problemas más comunes se encuentran robo de cableado, focos fundidos, daños por roedores y cortes eléctricos, situaciones que no solo afectan la movilidad, sino que también representan un riesgo para peatones y automovilistas.
Las brigadas de mantenimiento operan de lunes a viernes en horario de 9:00 a 18:00 horas, respondiendo de inmediato cuando se detecta alguna anomalía en el sistema centralizado.

Coordinación con el Gobierno del Estado
No todos los dispositivos están bajo responsabilidad municipal. 65 intersecciones corresponden al Gobierno del Estado de México, principalmente en avenidas de alta afluencia como Paseo Tollocan, Boulevard Miguel Alemán, López Portillo, Las Torres, Adolfo López Mateos y Heriberto Enríquez.
El gobierno municipal reiteró que seguirá trabajando para garantizar la seguridad vial y agilizar la movilidad en la capital mexiquense.