Ciudad de México.- Luego de exigir atención inmediata, la presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Aurora Muñiz Neyra, consiguió que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) inicie a partir de mañana trabajos de reforzamiento en los tramos más vulnerables del río Lerma, con el fin de reducir riesgos para las familias atenquenses y de otros municipios del Valle de Toluca.

La alcaldesa, acompañada por ediles y autoridades auxiliares, recordó que desde febrero su gobierno ha solicitado en repetidas ocasiones acciones preventivas y de mantenimiento en la ribera del río, cuyo deterioro representa un riesgo de desbordamientos, especialmente en el Barrio de Guadalupe.

En una reunión con funcionarios de CONAGUA, se constató que el estado del hombro del Lerma es de alto riesgo, pues el reblandecimiento del suelo por los altos niveles de agua podría provocar rupturas. “No me iré de estas oficinas hasta que alguien me escuche, porque la vida y el patrimonio de las familias están en riesgo”, expresó Muñiz Neyra.

Acuerdos alcanzados con CONAGUA

  1. Inicio inmediato de trabajos en puntos críticos del río Lerma.
  2. Solicitud al Gobierno del Estado de México para que la CAEM mantenga limpias las linternillas de la Presa Alzate.
  3. Revisión con la Secretaría de Marina sobre el posible apoyo con maquinaria y equipo.
  4. Recorrido conjunto mañana por el tramo del Barrio de Guadalupe.
  5. Presupuestación anual del desazolve del río Lerma para evitar riesgos en temporada de lluvias.

La alcaldesa destacó que, aunque el municipio ha realizado desde 2022 labores de mantenimiento preventivo, la intervención de la federación es indispensable al tratarse de un recurso natural cuya gestión compete al Gobierno de México.

Finalmente, reiteró su compromiso con la seguridad hídrica y la gestión preventiva de riesgos, confiando en que la coordinación interinstitucional permitirá evitar contingencias como las de 2018.

Comentarios

Comentarios