Cuautitlán.- La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) atendió los encharcamientos registrados el 10 de julio en Cuautitlán, Ecatepec y Nezahualcóyotl. El Grupo Tláloc desplegó más de 40 elementos con equipos especializados desde 19 campamentos para mitigar los efectos de la lluvia.
Acciones implementadas por municipio
Operativo en Ecatepec permitió liberar vialidades
En Ecatepec, el personal de CAEM restableció la circulación en Avenida Tero, en la colonia Rinconada de Aragón. También se avanzó en la reducción de niveles de agua en Avenida Nacional, habilitando el tramo con dirección a Tecámac, mientras continuaron los trabajos en el sentido opuesto.
Trabajos nocturnos en Nezahualcóyotl mejoraron drenaje
Durante la madrugada del 11 de julio, en Nezahualcóyotl, se realizaron labores de sondeo y limpieza en la red de drenaje sobre Avenida Vicente Villada, entre la Glorieta de Fuente de Petróleo y Avenida Pantitlán. También se retiraron residuos sólidos de pozos de visita, lo que aceleró la recuperación vial.
Cuautitlán recibió apoyo con limpieza y desinfección
En Cuautitlán, 30 elementos de la CAEM trabajaron en el fraccionamiento Rancho San Blas, donde se utilizaron bombas sumergibles y vehículos especializados para reducir los niveles de agua. Además, comenzaron tareas de limpieza y desinfección en calles y cisternas, tras la falla temporal de dos cárcamos.
Reducción de tirantes en colonia El Infiernillo
También en Cuautitlán, en la colonia El Infiernillo, las bombas sumergibles del cárcamo La Palma permitieron disminuir los tirantes de agua en la calle Emiliano Zapata.
CAEM mantiene canales de atención a la ciudadanía
El Gobierno del Estado de México, por medio de la CAEM, reiteró su compromiso con la seguridad hídrica. Puso a disposición de la ciudadanía los números del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI) para reportar encharcamientos:
- 800 201 2489 (Valle de México)
- 800 201 2490 (Valle de Toluca)