Juan Francisco Baeza
La comunidad de Santa María del Monte, perteneciente al municipio de Zinacantepec, y con un aproximado de 26 mil 555 habitantes (según los últimos datos registrados de INEGI en el año 2010), es uno de los pueblos más grandes de la zona, en donde muchos de sus habitantes lo describen como un pueblo olvidado por lo deficientes e inestables servicios públicos que alberga.
Una de las problemáticas principales para los residentes según como lo han descrito, es la ineficiencia de las unidades encargadas de recaudar la basura de los barrios y calles del pueblo, pues según describen “No hay suficientes camiones y obligan a la gente a tirarla en las calles principales del pueblo y de los barrios”.
El centro de Santa María del Monte el día domingo en la tarde, se convierte prácticamente en un recolector de basura, pues gracias a que este día se da el mercado de la comunidad, los trabajadores de la plaza, así como personas vecinas al espacio, desechan sus desperdicios de fruta, así como basura cotidiana de los habitantes.
María Ceballos, habitante de la comunidad expresó que “se ha vuelto un verdadero problema, ya que en ocasiones el camión de la basura no pasa, por lo tanto esta se queda varios días, y genera contaminación en el aire, esto puede dañar a los niños y todos los que tenemos que caminar por ahí”.
Aunado a esto los habitantes también han manifestado su preocupación por la salud colectiva, pues aseguran que la contaminación que se genera puede ser factor para crear enfermedades y expandir el problema de los perros callejeros que abundan en dicha comunidad.
Además, vecinos del barrio de Loma de González, aseguran que el servicio que ofrecen los recolectores de residuos es deficiente, pues realizan su recorrido una vez por semana, incuso algunas ocasiones dejan de hacerlo por semanas, obligando a los habitantes a buscar otras alternativas de desecho.
“El camión de basura pasa una vez por semana nada más y eso algunos veces, y es muy deficiente, nada más pasa cinco minutos, y las personas apenas y alcanzan a tirar su basura, si no te encuentras en tu casa te tienes que esperar hasta de hoy en ocho, somos muchas personas para un servicio tan limitado”, apuntó el residente José de la Cruz.
Vecinos y habitantes de las colonias y barrios del pueblo exigen al ayuntamiento del municipio una solución al servicio del recolector de basura, pues no es solo un problema de la administración presente sino describen, esto lleva ya varios años.
“Esperamos que el ayuntamiento nos haga caso, es un problema que ya lleva varios años en el pueblo, cada vez somos más habitantes, y parece que no se dan cuenta que somos de los pueblos más grandes del municipio, necesitamos más camiones”, resaltó una ciudadana.
Si bien el problema persiste en la mayoría de sus colonias y barrios de Santa María del Monte, uno de los barrios más afectados por la deficiencia de estos servicios es el Barrio de México, siendo de los más grandes del pueblo, y también uno de los más olvidados por estos servicios.
Según describen algunos vecinos del barrio, en las zonas altas y debido a que las calles son muy reducidas y difíciles de transitar, el camión de la basura no labora en el área, ocasionando así que los vecinos tengan que optar por usar las barrancas y zonas boscosas como centro de recolección de basura.
“Si los camiones de basura subieran hasta acá, las barrancas no serían nuestro basurero, pero es lo único que podemos hacer, no podemos tener la basura en nuestras casas”, aseguró un padre de familia del Barrio de México.
Hasta el día de hoy el ayuntamiento de Zinacantepec, no ha propuesto alguna estrategia de mejora para la recolección de residuos en estas zonas, pues cabe resaltar que en el pueblo de Zinacantepec ha puesto en marcha más unidades, sin embargo en las comunidades alejadas al centro del municipio no se ha tenido respuesta.
Además del Centro de Santa María del Monte y Barrio de México, existen otras colonias como San Bartolo el Viejo, y “La Colonia”, donde parece que los problemas de recolección de residuos persisten desde hace tiempo.
“Seguimos esperando que nos hagan caso, ya hemos avisado anteriormente a la autoridades, de hecho en páginas de Facebook se han hecho comunicados, pero nos ignoran” afirmó una habitante de San Bartolo el Viejo.
Existen paginas en plataformas digitales como en Facebook, en donde constantemente se realizan denuncias ciudadanas, como es el caso de Solo para Ciudadanos de Santa María del Monte Mpio de Zinacantepec y Solo Santa María #CosasQueHacenCambios, y según mencionan algunas personas, suelen recibir respuesta de autoridades en ocasiones, pero sin ningún sustento de acción.
Tan solo en enero del año 2016 el ayuntamiento en turno a través de un comunicado por parte de la dirección de Servicios Públicos registró un porcentaje de 2,268,370.00 toneladas de residuos sólidos, lo que permite visibilizar un poco la magnitud del municipio y los servicios que este requiere, pues el municipio cuenta con más de 30 localidades.
Aunado a ello, los habitantes de Santa María del Monte, al tener en claro que son un pueblo con un porcentaje de habitantes mayor a otros municipios, exigen el trato adecuado, puesto que tienen en claro que un lugar con grandes residuos y basura, puede ser una fuente de contaminación para los pobladores.
“Necesitamos que tomen en cuenta la salud de nosotros, a veces el olor en el centro es insoportable, los perros callejeros se alimentan en esos montones de basura, lo peor es que las bolas de basura que forman en el centro están a un lado de la primaria, imagínense los contaminantes a los que exponen a los niños”, afirmó una madre de familia.
En conclusión lo que exigen los pobladores es un servicio eficaz, total, con mayor número de camiones recolectores y que mantengan un servicio regular, pues según manifiestan las autoridades tienen a la comunidad olvidada y no buscan mejorar la calidad de vida de sus residentes.
“El presidente municipal tiene que velar por nuestras necesidades, esto debe de ser remediado, debe de tomar cartas sobre el asunto”, concluyó una ciudadana.
Cabe resaltar que el actual presidente municipal Gerardo Nava Sánchez, pertenece a dicha comunidad, lo que ha generado un ambiente de molestia entre sus vecinos, pues describen que entre sus promesas de campaña, tuvo como compromiso mejorar la calidad de vida de los habitantes de Santa María del Monte.
Hasta la fecha la Dirección de Servicios Públicos del Municipio de Zinacantepec se ha enfocado principalmente en mejoras de bacheo y alcantarillado según páginas oficiales consultadas en plataformas digitales, pero sólo en las calles principales del centro del municipio, por lo cual les solicitan mirar a los pueblos vecinos, ya que aseguran, son sus calles y sus servicios los que están más descuidados.