Ecatepec.- El gobierno municipal de Ecatepec intensificó los trabajos de limpieza en barrancas con el objetivo de prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias. La alcaldesa Azucena Cisneros Coss supervisó las acciones realizadas en la colonia Tierra Blanca y llamó a la comunidad a evitar el arrojo de basura en los cauces.

Coordinación entre los tres niveles de gobierno

En esta jornada de limpieza, participaron autoridades municipales, estatales y federales. La alcaldesa destacó que este esfuerzo conjunto busca reducir el riesgo de anegaciones en zonas vulnerables. También informó que las labores continuarán en las barrancas de Santo Tomás y Santa María.

Fernanda Soria Flores, secretaria técnica de la Mesa de Paz en Ecatepec, reconoció la colaboración interinstitucional y enfatizó la necesidad de mantener estos trabajos de manera recurrente. Vecinos de la zona recordaron los estragos de inundaciones pasadas y respaldaron la urgencia de estas acciones preventivas.

Participación comunitaria en la limpieza

Durante su recorrido, la alcaldesa recibió peticiones de seguridad, alumbrado y recolección de basura. También llamó a la ciudadanía a comprometerse con el mantenimiento de las barrancas para evitar bloqueos en los desagües naturales.

Los trabajos de saneamiento fueron realizados por elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, el gobierno estatal y el municipio. Durante cinco horas, liberaron de desechos la barranca de Las Venitas.

Ecatepec desarrolla archivo digital histórico y cultural

El gobierno municipal inició la conformación de un archivo digital histórico y cultural con el objetivo de preservar la memoria del municipio y facilitar su consulta a la ciudadanía. La iniciativa busca documentar las raíces de Ecatepec y su papel en la historia de México.

Plataforma digital para consulta pública

José Manuel Marmolejo Delgado, subdirector de Patrimonio Histórico y Cultural de Ecatepec, informó que el Instituto de Cultura municipal comenzó con la recopilación y clasificación de documentos. La primera fase del archivo incluirá textos e investigaciones que estarán disponibles en una plataforma en línea.

En una segunda etapa, el archivo incorporará mapas, planos, fotografías y otros documentos históricos. Para ello, el municipio buscará acuerdos con el Archivo General de la Nación, el Archivo Nacional de Arqueología y el Archivo General Agrario, con el fin de incluir materiales relevantes en el acervo digital.

Comentarios

Comentarios