Por Cristina Colmenares

José Luis Zúñiga Archundia, ex comisario de Valle de Bravo, fue detenido por presuntamente filtrar información de los operativos de seguridad al crimen organizado. A más de una semana de su aprehensión, sus familiares piden transparencia en el caso y el respeto a sus derechos. A la vez aseguran que no han sabido de él y del estado en el que se encuentra. 

Además, apelan a su impecable y destacada trayectoria como servidor público a lo largo de 20 años.

¿Quién es José Luis Zúñiga Archundia?

Padre dos hijos menores de edad, Zuñiga Archundia de 43 años ha sido un destacado miembro del cuerpo de seguridad estatal.

En 2006, viajó a Japón por sies meses para realizar un curso preparatorio para aprendices de intercambio en temas de seguridad pública; recibió un reconocimiento por aprobar satisfactoriamente el menciona programa.

Sumado a lo anterior, dedicó parte de su tiempo a cursar la Licenciatura en Derecho en la UNAM, pero interrumpió sus estudios para poder viajar a Japón. Sólo terminó seis semestres de la carrera.

Además, en 2009, el entonces gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, entregó un reconocimiento al mérito a Zúñiga Archundia por su cumplimiento con la población mexiquense.

También, en 2015, obtuvo un reconocimiento por parte del Distrito de Arizona por haber participado en la captura de Eleazar Cruz Colin, una de las personas más buscadas en dicho país.

Por otro lado, también se desempeñó como integrante del cuerpo de seguridad pública en los municipios de Ixtapan de la sal, Atlacomulco, Villa Victoria, Naucalpan, Metepec y Valle de bravo.

Su detención

Zúñiga Archundia fue detenido el viernes 18 de junio bajo los cargos de proporcionar información de actividades y operativos de Instituciones de Seguridad y la agravante de ser cometido por servidores públicos de Instituciones de Seguridad.

Actualmente, se encuentra en el Centro Penitenciario de Otumba, en donde se determinará su situación jurídica. La FGJEM dio a conocer los hechos a través de un comunicado emitido el pasado lunes 21 de junio.

Sin embargo, de acuerdo con su esposa, Janeth Estadillo Martínez, Zúñiga Archundia fue llamado a comparecer en la Fiscalía de Valle de Bravo, pero fue una “trampa”, ya que inmediatamente fue detenido.

Agregó que ella y sus familiares se enteraron del arresto de Luis Zúñiga a través de redes sociales; y también se le imputan delitos contra el correcto funcionamiento de las Instituciones de Seguridad Pública con la agravante por ser servidor público.

En entrevista, para Primero Editores, la señora informó que tuvo contacto con su esposo el domingo 20 de junio, alrededor de las 5 de la tarde; señaló que Zúñiga Archundia había tenido su primera audiencia, en la cual fue asistido por un defensor de oficio.

Cabe mencionar que en la audiencia, una mujer argumentó que Zúñiga Archundia, pasaba información de los operativos, aunque, de momento no se sabe la identidad de la supuesta testigo.

Igualmente, Zúñiga Archundia entregó sus pertenencias a un elemento de la Fiscalía de Valle de Bravo, de nombre Nicolas Amorador, quien no ha entregado dichas pertenencias, como son a cartera, celular y radio a los familiares de Zúñiga Archundia, esto a pesar de que la misma esposa pidió le entregarán lo que es propiedad del detenido. 

Protesta para pedir transparencia en el caso

El pasado miércoles, familiares y amigos de José Luis Zúñiga Archundia, ex comisario de Valle de Bravo, protestaron pacíficamente frente a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para pedir transparencia en el caso.

“Mi esposo es una persona intachable, que busque las pruebas de eso delitos que le están imputando, pero no va a encontrar algo en su contra…mi esposo siempre ha sido legal”, expresó Estadillo Martínez.

Finalmente, señaló que no ha sido una situación fácil para ella y tampoco para sus dos pequeños hijos. Y pide a las autoridades encargadas de la política en materia de justicia en el Estado de México que le den a conocer el estado en el que se encuentra su esposo, pues desde el pasado domingo, después de haber sostenido una breve plática con él, ella ya no ha sabido más sobre el asunto, pues todo está muy hermético.

“Reitero (…) solicitó a la Fiscalía de Valle de Bravo, que dé instrucciones a Nicolás Amorador para que me entregue la cartera personal y el celular de mi esposo, ya que éste se niega a tal entrega”.

Cabe destacar que se realizó una encuesta entre gente conocida de Zúñiga Archundia, y la mayoría de ellos coincidieron en mencionar que es respetuoso y tranquilo, sin embargo, no saben más allá de la actividad que realizaba como funcionario público.

Comentarios

Comentarios