Temoaya.- Por primera vez, el Estado de México entregó apoyos económicos directos a pueblos indígenas y afromexicanos. Esta medida forma parte del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM).

Impulsan el desarrollo con autonomía

Recursos entregados sin intermediarios

La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la entrega de tarjetas del FAISPIAM 2025. Más de 600 comunidades recibieron los apoyos sin intermediarios, permitiéndoles decidir cómo invertir en obras, acciones sociales o inversiones.

Decisión comunitaria sobre el uso de los fondos

Durante un evento realizado en el Centro Ceremonial Otomí, la Gobernadora destacó que los propios habitantes definirán, mediante asambleas, en qué usarán los recursos. Las tesoreras serán mujeres elegidas por la comunidad.

Participación de pueblos originarios

Al evento asistieron integrantes de los pueblos matlatzinca, nahua, mazahua y otomí. La mandataria subrayó la importancia del legado presidencial de Andrés Manuel López Obrador y el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a través de la Secretaría de Bienestar federal.

Supervisión comunitaria

Los Comités de Control y Vigilancia tendrán la responsabilidad de dar seguimiento a los recursos y garantizar su uso adecuado. Este modelo promueve el desarrollo autónomo y refuerza el ejercicio de los derechos colectivos de los pueblos indígenas.

Participación institucional

Al evento acudieron autoridades estatales y federales como Ernesto Armendáriz Ramírez, Gerardo Albino González, Juan Carlos González Romero, Berenice Carrillo Macario y Nelly Rivera Sánchez, entre otros.

Comentarios

Comentarios