Por Veneranda Mendoza.
Texcoco, Méx.- Más de 700 mil visitantes espera el nuevo patronato de la Feria Internacional del Caballo de Texcoco acudan a sus actividades que se realizarán del 28 de marzo al 27 de abril en el recinto ferial, donde se presentarán cantantes como Alejandro Fernández, Cristian Nodal, Gerardo Ortiz, La Arrolladora Banda Limón, Orquesta Adolescente y Grupo Niche, entre otros.
Los miembros del nuevo patronato, ahora netamente ciudadano, entre ellos Jaime Paniagua, Maribel Balderas, Carlos Menez, José Guadalupe Araiza, Omar Beltrán y Celestino Muñoz, pretenden recuperar el carácter ecuestre que históricamente distinguió al evento, y erradicar la fama que en los últimos años adquirió por la venta de bebidas alcohólicas, de manera que vuelva a ser un acontecimiento familiar.
Para lograrlo, se ofrecerá show de escaramuzas y exhibición a cargo de la Universidad Autónoma Chapingo que incluirá ejemplares equinos de las razas Western, Barroco, Cuarto de Milla, Frisón, Española, Azteca, Pura Sangre, ponis y tallas pequeñas.
Además, expusieron que, tras una revisión minuciosa, se determinó reducir de 72 a 50 el número de establecimientos en que se expenderán bebidas embriagantes, y en el caso de los restaurantes la condición será que se podrán consumir sólo acompañadas con alimentos.
“Estamos trabajando con una sola casa distribuidora de bebidas alcohólicas, esto nos ayuda a evitar que, como se había registrado en años anteriores, se permitía que cada quien trajera su alcohol, y eso se prestaba a que hubiera bebidas adulteradas”, indicaron.
Jaime Paniagua, coordinador del patronato, ofreció que la seguridad de los asistentes se encuentra garantizada, con el apoyo de corporaciones federales como la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, y estatales, que se encargarán de la vigilancia en las inmediaciones del recinto; la Policía Municipal que apoyará al interior, y las empresas privadas que cada empresario contrate. Tan solo en el caso del palenque, se contratará a cien elementos.
En esta ocasión, el recinto abrirá desde las 10:00 horas, de manera que también los menores de edad disfruten de las actividades. Celestino Muñoz precisó que los días lunes, martes y miércoles habrá promoción 2×1 en juegos mecánicos para apoyar la economía familiar.
En el palenque se presentarán Banda MS, Gerardo Ortiz, Marca Registrada, Christian Nodal, Conjunto Primavera, Matute, La Arrolladora Banda Limón, Alejandro Fernández y Pancho Barraza, entre otros.
En el Teatro de Pueblo participarán Grupo Palomo, Grupo Niche, Campeche Show, Mascabrothers, Adolescent’s Orquesta, Los Caminantes de Brijido Ramírez, Grupo Bryndis, Marco Flores y La Jerez, Huarachín y Huarachón, Aarón y su Grupo Ilusión, Orquesta Guayacán, Los Titanes de Durango, Apacibles del Norte y Los Askis, por mencionar algunos.
Los fines de semana además habrá corridas de toros con carteleras de reconocimiento internacional; Omar Beltrán refirió que, consciente de las manifestaciones de protectoras de animales, los espectáculos priorizarán el bienestar de los bovinos.
También se dispondrá de un pabellón artesanal, habrá evento canófilo y una serie de actividades aptas para todo público.
El costo de la entrada general quedó en 60 pesos, la misma cantidad del año anterior, mientras el servicio de estacionamiento representará 150 pesos que, desde el punto de vista de los organizadores, es accesible, si se le compara con las tarifas de recintos como el Auditorio Nacional o el Foro Sol.
Las entradas al palenque y a las corridas de toros dependerán de los artistas y cartelera a presentarse. La venta de boletos para los conciertos ya comenzó en las taquillas del recinto ferial, de lunes a sábado de las 10:00 a las 17:30 horas; también podrán adquirirse los días del evento, de las 10:00 y hasta dos horas antes de la presentación del artista.