Una fiesta de 35 días con tradición, música y color
Toluca, Méx.- Este miércoles arranca la Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025, que promete ser la edición más grande de su historia al estimar la asistencia de más de un millón de personas durante 35 días de actividades artísticas, culturales y tradicionales.
Conciertos gratuitos y ambiente seguro
El alcalde Ricardo Moreno informó en la conferencia semanal La Toluqueña que están garantizados los 11 conciertos estelares, totalmente libres y sin necesidad de boleto. Estos se realizarán en la explanada del Mercado Juárez, donde se dividirá el espacio en cuadrantes para asegurar el orden y la seguridad, cerrando el acceso conforme se llenen.
Más arte, cultura y derrama económica
La edición 2025 busca superar la derrama económica de las 55 ediciones anteriores. Para ello, se sumarán más de 120 artistas, entre locales, nacionales e invitados internacionales de Colombia. Además, habrá un Pabellón de las Naciones con la participación de 35 países invitados.
La Orquesta Filarmónica de Toluca (OFiT) ofrecerá tres grandes conciertos, y se llevará a cabo el concurso Máster Alfeñique, mientras que los talleres gratuitos de alfeñique, papel picado y grabado de calaveras de chocolate alcanzarán la cifra de 522 actividades formativas.
Espacios familiares y tradición de Día de Muertos
El programa incluye 57 actividades infantiles, 33 recorridos turísticos, 12 presentaciones teatrales, siete de danza y 10 proyecciones de la película Macario en delegaciones. Además, se contará con un autocinema, la marcha Catrineando, el Maratón Alfeñique y la instalación del papel picado más grande del mundo.
El alcalde también destacó el subprograma Yo pongo guapa a Toluca, mediante el cual se intervendrán y embellecerán los panteones municipales para recibir a las familias en esta tradición de Día de Muertos.