Toluca, Méx.– El pago de derecho de piso, las llamadas de amenaza y el sobrecosto en productos e insumos se han convertido en una “segunda renta” para muchas unidades económicas, advirtió Mauricio Massud Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem).
“El pago de extorsión está directamente asociado al cierre de negocios, la pérdida de patrimonio y, por supuesto, a la generación de empleos”, alertó.
El Estado de México se mantiene entre las entidades con mayores índices de este delito, con más de mil 500 denuncias en lo que va del año.
Discusión de la Ley General contra la Extorsión
El tema cobra relevancia esta semana con el inicio del Periodo Ordinario de Sesiones en el Congreso de la Unión, donde se discutirá la creación de la Ley General contra la Extorsión.
La reforma implicará cambios a la Constitución, al Código Nacional de Procedimientos Penales y a la Ley Contra la Delincuencia Organizada.
Massud Martínez señaló que la homologación de sanciones, la operación de la línea 089 y la asignación de recursos deben acompañarse de medidas estructurales, como atender la corrupción en centros penitenciarios, desde donde se originan gran parte de estos delitos.
Cifra negra y retos de denuncia
De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad, en México se registran en promedio 29 extorsiones diarias, aunque con una cifra negra del 96.7%, lo que refleja que la problemática es mucho mayor de lo que muestran las estadísticas oficiales.
El presidente de Concaem reconoció que uno de los grandes retos es recuperar la confianza de la ciudadanía para que denuncie, pues actualmente apenas el 0.2% de los casos son reportados formalmente.
Llamado urgente
El sector empresarial insistió en que los gobiernos deben garantizar la seguridad de los denunciantes y establecer un ejercicio conjunto que contemple inversiones inmediatas en tecnología, inteligencia y difusión.
“Sólo con resultados medibles y visibles podrá reducirse de manera efectiva el delito de extorsión”, concluyó Massud Martínez.