Toluca, Méx.- En un acto que refuerza el compromiso con la promoción de los derechos humanos y la justicia cívica, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna A. García Morón, recibió del alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, la carpeta de evidencias del cumplimiento de la Recomendación 04/2024, emitida por la CODHEM, y firmaron un convenio de colaboración en materia de capacitación en derechos humanos.
Un Compromiso con la Dignidad y la Legalidad
Durante el evento, Myrna García Morón destacó que el cumplimiento de la recomendación simboliza un acto de congruencia y representatividad democrática, subrayando que los servidores públicos deben priorizar la dignidad de las personas, especialmente de aquellas en situaciones de vulnerabilidad. “Este es un paso hacia la transformación de la convivencia social, promoviendo la mediación y la resolución pacífica de conflictos para fortalecer el tejido social”, señaló.
La Recomendación 04/2024, dirigida al Ayuntamiento de Toluca, derivó de un caso ocurrido en 2020, cuando una persona detenida por la Policía Municipal, presuntamente por alterar el orden público, no fue recibida por la Oficialía Calificadora y posteriormente fue encontrada sin vida en el municipio de Huixquilucan. El caso evidenció fallas en los registros y procedimientos, lo que motivó la emisión de la recomendación por parte de la CODHEM.
Medidas de Cumplimiento y Prevención
Ricardo Moreno Bastida informó que su administración tomó medidas inmediatas para atender la recomendación, a pesar de que el incidente ocurrió en una administración anterior. Estas acciones incluyeron:
- Creación y distribución de circulares dirigidas al personal de juzgados cívicos y elementos de seguridad pública municipal, para garantizar que todas las actuaciones queden debidamente registradas.
- Mejoras en los formatos de registro de los Juzgados Cívicos para que obren en los expedientes de control administrativo, protegiendo los derechos de las personas y asegurando el cumplimiento de las obligaciones legales.
El alcalde agradeció a la CODHEM la oportunidad de trabajar juntos para hacer de la dignidad un objetivo primordial en el municipio, y reafirmó su compromiso con la justicia cívica como una herramienta para prevenir conflictos y garantizar un trato justo para todas las personas.
Convenio de Colaboración en Derechos Humanos
En el marco del evento, ambas instituciones firmaron un convenio que busca fortalecer la capacitación de servidores públicos en temas de derechos humanos, cultura de paz y justicia cívica. Myrna García Morón destacó que esta alianza permitirá seguir transformando las políticas públicas municipales en favor del respeto y la protección de los derechos fundamentales.
“El presidente de Toluca tiene claro que a través de la justicia cívica se privilegia el diálogo, la mediación y la formación continua de servidores públicos para garantizar una convivencia pacífica y digna en el municipio”, enfatizó García Morón.
Este acuerdo representa un paso importante para consolidar un sistema de justicia cívica eficiente, transparente y centrado en las personas, reafirmando el compromiso de Toluca con los derechos humanos y la legalidad.