Toluca.-El municipio de Toluca firmó un convenio con la Junta de Caminos del Estado de México para ejecutar un Proyecto de Rescate Vial. La acción permitió reparar 16 mil 841 baches en 190 calles. Esta iniciativa cubrió una superficie total de 135 mil metros cuadrados.
Ejecutaron proyecto de rescate vial en coordinación con el estado
Ricardo Moreno y la Junta de Caminos formalizaron el acuerdo
Durante la conferencia La Toluqueña, el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno, informó sobre la firma del convenio con la Junta de Caminos del Estado de México, encabezada por Mario Ariel Juárez Rodríguez. El acuerdo buscó recuperar las vialidades del municipio mediante trabajos conjuntos entre niveles de gobierno.
La primera etapa del proyecto también abarcó a los municipios de Ocoyoacac, Lerma, San Mateo Atenco, Metepec y Zinacantepec. En el caso de Toluca, ya se intervinieron vialidades como avenida Hidalgo, Alfredo del Mazo, López Portillo, Boulevard Aeropuerto y sus distribuidores viales.
Avanzaron con trabajos complementarios
Además de reparar baches, se colocaron luminarias y se aplicó balizamiento en algunas zonas para mejorar la seguridad vial. Las autoridades estatales y municipales reiteraron el compromiso de atender el problema de forma urgente.
Repararon más de 16 mil baches en seis meses
Obra Pública y Servicios Públicos intervinieron calles principales
Durante los primeros seis meses de 2025, el Gobierno municipal de Toluca cubrió 135 mil metros cuadrados mediante la reparación de 16 mil 841 baches. La Dirección General de Obra Pública atendió 13 mil 800 baches en 118 avenidas, con una cobertura de 126 mil metros cuadrados.
En paralelo, la Dirección General de Servicios Públicos trabajó en 72 calles, donde reparó 3 mil 41 baches y cubrió 9 mil metros cuadrados. Estas acciones buscaron mejorar la movilidad de la población y responder a una de las principales demandas ciudadanas.
Implementaron sistema de supervisión digital
Monitorearon bacheo en tiempo real para mayor transparencia
El Gobierno municipal de Toluca activó un sistema de Supervisión Inteligente de Bacheo. Este mecanismo permitió fiscalizar cada intervención y poner la información al alcance de los ciudadanos.
Las autoridades pidieron comprensión a la ciudadanía por las molestias que los trabajos pudieran causar. Además, señalaron que las maniobras se realizaron en temporada de lluvias, lo que dificultó algunas tareas.