Ecatepec, Méx.- La alcaldesa Azucena Cisneros Coss dio el banderazo para una gran campaña de iluminación en Ecatepec y puso en marcha dos Senderos Seguros en los fraccionamientos Villas de Aragón y Jardines de Aragón, donde fueron instaladas 125 luminarias y nueve postes nuevos, y se realizaron trabajos de bacheo, chaponeo y limpieza.
“Aquí estamos, iniciando un reventón de luz”, afirmó Cisneros Coss al atestiguar la salida de más de 10 grúas que recorrerán el municipio para instalar luminarias de manera masiva, lo que impactará positivamente la seguridad pública, al inhibir la comisión delitos.
Reiteró que se trata de una gran campaña de iluminación, donde la prioridad serán los 300 Senderos Seguros que habrá en Ecatepec.
Adelantó que tan sólo en la Quinta Zona habrá 32 kilómetros de Senderos Seguros, con apoyo de los gobiernos estatal y federal, que junto con las autoridades municipales buscan transformar radicalmente a Ecatepec.
La presidenta municipal destacó que en el Sendero Seguro de Villas de Aragón rescataron un predio que era un basurero y es utilizado por niñas y niños para practicar “tochito”, el cual quedó debidamente alumbrado, en tanto que en Jardines de Aragón los colonos cuidan el parque de su comunidad, que también ya tiene iluminación.
Carlos Cruz Ramos, director de Servicios Públicos, informó que hasta el momento suman 31 mil 467 luminarias prendidas en Ecatepec con diferentes acciones impulsadas por Azucena Cisneros, aunque se prevé duplicar esta cantidad en lo que resta del año.
Indicó que trabajan con el programa Luces de Esperanza la iluminación de 14 avenidas principales -entre ellas avenida Central, R1, Lechería-Texcoco, vía Morelos y Venta de Carpio-, los Senderos Seguros, comunidad Nido y luminarias de reúso, además de los llamados súper postes.
“En temas de reconexiones hemos intervenido más de 23 mil postes con luminarias y hemos logrado encender más de 19 mil luminarias, de la mano de nuestros compañeros de UTC y de los trabajadores de Alumbrado, también han salido autoridades auxiliares, porque es importante para las comunidades tener iluminación”, aseguró.
Finalmente, Cruz Ramos dijo que el programa de iluminación es integral, lo que se traduce en mayor seguridad para la comunidad, pues “logramos que la noche se vea de día”.