Gobierno municipal rompe paradigmas con la construcción de aulas en San Pedro Tejalpa
Zinacantepec, Méx.- Por primera vez en la historia del municipio, un gobierno local invierte recursos propios en infraestructura educativa, una acción que tradicionalmente compete al nivel estatal. El presidente municipal Manuel Vilchis Viveros entregó dos aulas completamente nuevas y equipadas al Telebachillerato Comunitario 509, ubicado en la comunidad de San Pedro Tejalpa.
De aulas prestadas a instalaciones dignas
Con esta entrega, cerca de 90 estudiantes que antes tomaban clases en espacios improvisados y prestados, finalmente podrán formarse en un entorno adecuado. Las condiciones previas eran precarias: sin baños suficientes, sin espacios recreativos y sin instalaciones propias.
“Desde hace un par de años conocí la historia del Telebachillerato y supe que teníamos que actuar”, expresó el alcalde Vilchis Viveros durante la entrega.
Un parteaguas para la comunidad educativa
La comunidad escolar celebró esta acción como un antes y un después para el plantel. Docentes, madres y padres de familia destacaron que, tras años de lucha, por fin alguien les escuchó.
“Nunca perdimos la esperanza. Hoy, gracias al presidente municipal, sabemos que nuestra lucha valió la pena”, expresaron emocionados.
Se consolida el compromiso: habrá más obras
El edil adelantó que su administración construirá una tercera aula y un módulo sanitario completo, consolidando un entorno funcional, seguro y digno para los jóvenes estudiantes de San Pedro Tejalpa.
Zinacantepec, ejemplo de voluntad política
Esta acción marca un precedente histórico y posiciona a Zinacantepec como ejemplo de voluntad política y compromiso social. Al romper con los esquemas tradicionales, demuestra que invertir en educación es apostar por el futuro desde el gobierno local.