Ecatepec.- El gobierno municipal de Ecatepec anunció la implementación de un programa de transporte seguro para estudiantes universitarios. El objetivo es garantizar su movilidad sin riesgos desde diversas zonas del municipio hacia sus centros educativos.
La alcaldesa Azucena Cisneros Coss informó que el servicio partirá desde puntos estratégicos como La Cañada y Ciudad Cuauhtémoc. Este programa busca apoyar a los jóvenes que deben realizar grandes esfuerzos para continuar con sus estudios.
Durante la Primera Feria Municipal del Bienestar, realizada en la explanada municipal, Cisneros Coss resaltó la importancia de facilitar el acceso seguro a la educación. El evento reunió a miles de personas y ofreció servicios de los tres niveles de gobierno, incluyendo pensiones del Bienestar, atención médica, vacunación, trámites administrativos y asesoría legal.
Feria Municipal del Bienestar llegará a más comunidades
Las autoridades locales informaron que la Feria Municipal del Bienestar se realizará cada dos meses en distintas comunidades. La directora de Bienestar, Lucina Guadalupe León Trejo, destacó que esta iniciativa acercará diversos servicios a la población, incluyendo trámites de regularización de la tenencia de la tierra, asesoría jurídica y programas de salud.

Los asistentes accedieron a servicios como vacunación contra neumococo e influenza, consulta odontológica, corte de cabello y actividades de capacitación en manualidades. Además, se brindó información sobre programas de apoyo social como Mujeres con Bienestar y pensiones para adultos mayores.
Inicia repavimentación en Ecatepec
El gobierno municipal de Ecatepec puso en marcha el Programa de Repavimentación Comunitaria. La alcaldesa Azucena Cisneros Coss encabezó el inicio de los trabajos en boulevard Homex, colonia Hogares Mexicanos.

El cabildo autorizó 51 millones de pesos para la compra de mezcla asfáltica, utilizada en la rehabilitación de calles en diversas comunidades. La administración también rescató una máquina asfaltadora abandonada, conocida como “dragonera”, para optimizar los trabajos.
El director de Obras Públicas, Carlos Ramírez Braseti, detalló que el programa contempla la reparación de vialidades en Jardines de Ecatepec y Fuentes de San Cristóbal. Se aplicarán más de 5 mil toneladas de mezcla asfáltica en diversas colonias.
Convenio para la regularización de viviendas
El gobierno municipal firmó un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para regularizar la tenencia de la tierra en Ecatepec. Con este acuerdo, hasta 50 mil viviendas podrán obtener certeza jurídica mediante la escrituración.

El director general del INSUS, José Alfonso Iracheta Carroll, informó que el programa de regularización forma parte de la estrategia nacional para garantizar el derecho a la vivienda. En Ecatepec, el proceso iniciará con cuatro núcleos ejidales y comunales: Santa María Chiconautla, Santa María Tulpetlac, Guadalupe Victoria y San Cristóbal.
La alcaldesa Cisneros Coss enfatizó que este esfuerzo evitará la proliferación de asentamientos irregulares y garantizará el acceso a servicios públicos en las zonas beneficiadas.
Apoyo a madres buscadoras en Ecatepec
La Célula de Búsqueda y Localización de Personas de Ecatepec colaboró con el colectivo Buscando Vidas y Justicia por México en la localización de víctimas de desaparición. Las labores se llevaron a cabo en la barranca del Dren Chapultepec, en la vía López Portillo.

El director de Prevención del Delito, Edmundo Esquivel Fuentes, señaló que el gobierno municipal mantiene contacto permanente con colectivos de búsqueda. La intervención incluyó maquinaria pesada, binomios caninos y personal especializado.
Durante los primeros días de búsqueda, se hallaron restos óseos, los cuales fueron enviados a estudios forenses. La Guardia Nacional resguardó la zona mientras se realizaron los trabajos.
Localizan a niñas desaparecidas en Ecatepec
Elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal localizaron a dos menores de edad que deambulaban en calles de la colonia Colinas de Ecatepec. Las niñas, de 9 y 6 años, salieron de su domicilio la noche del miércoles.
Los agentes realizaron recorridos en la zona tras recibir el reporte de vecinos. Finalmente, ubicaron a las menores en las canchas deportivas cercanas a la secundaria “Frida Kahlo”. Fueron entregadas a sus padres, quienes habían sido víctimas de extorsión telefónica.
Las autoridades recomendaron a la ciudadanía denunciar cualquier situación sospechosa y reforzar medidas de seguridad para evitar estos casos.