La propuesta de Ricardo Moreno busca permitir a municipios usar fondos del FAIS para reparar calles e infraestructura dañada

Toluca, Méx.– Avanza la “Ley Bache”, propuesta originada por el alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, como iniciativa en el Congreso federal con el objetivo de permitir que los municipios utilicen recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) en la rehabilitación de calles y obras dañadas por lluvias o fenómenos naturales.

Actualmente, la normatividad del FAIS solo autoriza financiar obras nuevas, lo que limita la capacidad de respuesta de los gobiernos locales ante el deterioro urbano y los baches que afectan la movilidad y la calidad de vida de la ciudadanía.

De Toluca al Congreso de la Unión

El alcalde Ricardo Moreno planteó esta propuesta ante la Directiva de la Cámara de Diputados, destacando que los municipios “tienen recursos, pero no la posibilidad legal de utilizarlos para resolver los problemas reales de la gente”.

El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, retomó la iniciativa y será quien la presente oficialmente ante el Pleno, impulsando su análisis y posible aprobación a nivel nacional.

Una medida práctica y ciudadana

Moreno Bastida señaló que la propuesta nace de la experiencia en territorio y responde a la exigencia social de resultados concretos:

“La gente exige soluciones, no pretextos. Desde Toluca demostramos que se puede proponer con responsabilidad y trabajar por lo que realmente importa”, afirmó.

La “Ley Bache” representa, según el edil, un paso hacia una gestión municipal más eficiente, transparente y cercana, fortaleciendo la coordinación entre los gobiernos locales y el Poder Legislativo.

Con esta iniciativa, Toluca se coloca a la vanguardia en la búsqueda de soluciones prácticas para mejorar la infraestructura y la vida cotidiana de las familias mexicanas.

Comentarios

Comentarios