Toluca.- El Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) inauguró nuevos Juzgados Civiles y Familiares en Toluca. Este espacio moderno y funcional benefició a aproximadamente cinco millones de habitantes de la entidad. Los nuevos juzgados cuentan con tecnología de vanguardia y capacidad para atender a 1,266 usuarios diariamente. En total, se desempeñaron 618 servidoras y servidores judiciales.

Juzgados Civiles y Familiares en Toluca mejoran la impartición de justicia

Los nuevos Juzgados Civiles y Familiares de Toluca transformaron la impartición de justicia en el Estado de México. El edificio moderno y equipado con tecnología avanzada permitió una atención más eficiente y rápida a los ciudadanos. El objetivo principal fue modernizar el sistema judicial, facilitando el acceso y mejorando la calidad del servicio.

Coordinación y respaldo para la inauguración

Durante la inauguración en el Auditorio “Mariano Arizcorreta”, Ricardo Sodi Cuellar, titular del PJEdomex, destacó la coordinación entre el Consejo de la Judicatura y las áreas administrativas de la institución. El respaldo del Ejecutivo estatal también jugó un papel fundamental en la realización de esta obra. La construcción del nuevo complejo reflejó el compromiso con la eficiencia y modernidad en la impartición de justicia.

Beneficios para la sociedad mexiquense

El nuevo complejo judicial benefició a litigantes, operadores del sistema judicial y usuarios en general. El diseño del edificio cumplió con el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, asegurando que los procesos judiciales se realizaran de manera adecuada. Además, se planificaron proyectos futuros como la reubicación del Centro de Convivencia Familiar y un estacionamiento amplio.

Despresurización de juzgados anteriores

La inauguración de los nuevos juzgados permitió despresurizar el edificio de juzgados civiles y familiares conocido como “Nicolás San Juan” en Toluca. Este edificio estaba sobrecargado debido a la alta demanda de servicios. Con la apertura del nuevo complejo, se mejoró la capacidad de atención y se redujeron los tiempos de espera para los usuarios.

Inversión y sostenibilidad ambiental

Federico Silva González, Director de Construcción y Mantenimiento de Obra Pública del PJEdomex, explicó que la construcción del nuevo complejo tuvo una inversión de 1,073 millones de pesos. El edificio abarcó una superficie de 33,541 m² y consta de cinco niveles. Además, integró tecnología sostenible, como paneles solares que generaron un ahorro energético del 13.27% y una cisterna pluvial con capacidad de 126,440 litros.

Instalaciones y áreas de atención

La planta baja del nuevo juzgado ofreció atención integral al público con áreas como Sala de lactancia, Defensoría Pública, enfermería, Ministerio Público, centro de mediación, central pericial y un auditorio con capacidad para 394 personas. Los niveles superiores albergaron salas de audiencia para Materia Civil y Familiar, así como espacios dedicados a menores y archivos.

Participación de autoridades en la inauguración

Roberto Cervantes Martínez, Director General de Administración, y otros consejeros de la Judicatura asistieron a la inauguración. También estuvieron presentes magistradas, magistrados, visitadoras y visitadores, coordinadores, directivos y servidores públicos del Poder Judicial del Estado de México.

Comentarios

Comentarios