Toluca.- La Secretaría de Salud del Estado de México inauguró la primera Sala Mariposa en el Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz”, con el objetivo de ofrecer atención psicológica y emocional a mujeres que enfrentaron la pérdida de un bebé durante el periodo perinatal.

Este espacio forma parte del protocolo denominado “Código Mariposa” y fue diseñado para brindar acompañamiento profesional, privacidad y contención emocional en un entorno seguro. La iniciativa busca dignificar la atención gineco-obstétrica y proporcionar un apoyo integral a las familias afectadas.

Características del nuevo espacio

La Sala Mariposa está a cargo de personal capacitado en contención emocional, psicología y atención especializada. De este modo, se garantiza un entorno respetuoso donde las mujeres puedan despedirse de sus bebés con dignidad y acompañamiento.

La Secretaria de Salud estatal, Macarena Montoya Olvera, indicó que este modelo responde a la visión de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de garantizar la salud como un derecho humano. Añadió que el nuevo espacio se alinea con los principios de bienestar integral establecidos para la atención médica en la entidad.

Relación con otros programas de atención materna

La Sala Mariposa también fortalece el protocolo “Código Mater Oro”, cuyo enfoque está en atender complicaciones graves durante el embarazo o el parto. Ambos protocolos funcionan de manera complementaria para reducir la mortalidad madre-hijo mediante la prevención, detección temprana de riesgos y una atención integral.

Raúl Serrano Loyola, Jefe de Servicios de Atención Médica de la Coordinación Estatal de IMSS-Bienestar en el Estado de México, afirmó que esta iniciativa representa un avance significativo en la atención gineco-obstétrica. Por su parte, Emilio García Martínez, líder del Proyecto Código Mariposa y Director del Hospital General de Chimalhuacán, junto con Víctor Manuel Villagrán Muñoz, Subdirector del Hospital Materno Perinatal, coincidieron en que esta acción puede marcar una diferencia real para las mujeres que enfrentan una pérdida gestacional.

En conclusión

La inauguración de la Sala Mariposa representa un avance en la atención gineco-obstétrica en el Estado de México. La estrategia del sector salud busca garantizar el derecho a una atención integral, respetuosa y sensible ante situaciones de duelo perinatal.

Para conocer más sobre esta iniciativa o compartir información relacionada, se invita a comentar, difundir o consultar contenidos adicionales sobre el tema en los canales oficiales de la Secretaría de Salud del Estado de México.

Comentarios

Comentarios