Toluca.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, abrió el Palacio de Gobierno a Mi Tianguis Colibrí, una iniciativa que permitió la venta directa de productos agroalimentarios y artesanales, sin intermediarios, por parte de 24 productores de 18 municipios.

Se lograron ventas superiores a 1.2 millones de pesos
Durante la presentación del programa, la gobernadora informó que Mi Tianguis Colibrí generó ventas por más de un millón 228 mil pesos. Esta iniciativa benefició a 525 productores a través de 15 ediciones realizadas en las instalaciones de la Secretaría del Campo.

La venta se llevó a cabo los días 26 y 27 de junio
El tianguis se instaló en el Patio Central del Palacio de Gobierno de Toluca. Estuvo abierto al público de 10:00 a 18:00 horas y ofreció productos como miel, queso, café, tortillas, hortalizas, jabones artesanales, mezcal, huevo, flor de corte y carne de conejo.
Apoyaron el desarrollo agropecuario del estado
La mandataria estatal indicó que se invirtieron más de 52 millones de pesos en maquinaria especializada. Además, anunció la entrega próxima de apoyos para la adquisición de tractores y drones en distintos municipios del Estado de México.

Impulsaron la economía rural sin intermediarios
La Secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés, destacó que el modelo de venta directa mejora los ingresos de las familias rurales. Este enfoque busca reducir la dependencia de intermediarios y establecer un canal directo con consumidores y servidores públicos.

Reconocieron la calidad exportadora de los productos
Uno de los participantes, Marcelino Barrueta Avilés, productor de café de Temascaltepec, informó que su producto tiene calidad de exportación. Actualmente, sus principales destinos de venta son Japón, Corea del Sur y Estados Unidos.