El municipio es pionero en el Estado de México en ofrecer consultas y verificaciones en línea para trámites patrimoniales.
Primer paso hacia un catastro digital
Toluca se convirtió en el primer municipio mexiquense en implementar la Plataforma de Consultas y Verificación para Trámites Catastrales, una herramienta que agiliza y asegura procesos como el traslado de dominio y la regularización de vivienda. La medida busca reducir tiempos, costos y trámites presenciales, fortaleciendo la protección patrimonial de las familias.
Convenio histórico con el Colegio de Notarios
El alcalde Ricardo Moreno y el presidente del Colegio de Notarios del Estado de México, Víctor Humberto Benítez, firmaron el convenio que permitirá poner en marcha esta innovación. Durante la conferencia semanal La Toluqueña, Moreno destacó que la digitalización de procesos administrativos es clave para combatir la corrupción y brindar certeza jurídica.
Beneficios para la ciudadanía
La plataforma permitirá la gestión y seguimiento electrónico de trámites, además de emitir alertas en tiempo real para prevenir fraudes. También se enlazará con programas de regularización de la tenencia de la tierra y apoyará la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para construir un millón de viviendas de interés social.
Sin costo para el municipio
El sistema fue diseñado y será operado por el Colegio de Notarios, que cubrirá su soporte técnico sin generar gastos al gobierno local. Con su implementación, las notarías se conectarán digitalmente con el Ayuntamiento de Toluca y el Instituto de la Función Registral del Estado de México, fortaleciendo así la confianza, el progreso y la justicia en la gestión del patrimonio.