Toluca.- El Ayuntamiento de Toluca instaló 216 comités ciudadanos de vigilancia para mejorar la prevención del delito y promover la denuncia oportuna. Los comités operan como enlaces entre la comunidad y las autoridades.
Integración de los comités ciudadanos de vigilancia
Composición y cobertura en el municipio
La Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca formalizó la creación de 177 comités vecinales y 39 escolares. Estos se distribuyeron en delegaciones y subdelegaciones del municipio.
La Dirección de Prevención Comunitaria coordinó la iniciativa con el objetivo de fomentar la participación ciudadana en temas de seguridad.
Capacitación y vinculación con autoridades
Cada comité recibió capacitación en protocolos de seguridad, primeros auxilios y actuación ante emergencias. Además, se implementó un esquema de coordinación con la Policía Municipal para brindar atención inmediata.
Importancia de la participación ciudadana en la seguridad
El director general de Seguridad y Protección, Jorge Alberto Ayón, destacó la relevancia de la participación comunitaria. Señaló que el involucramiento de los ciudadanos ayuda a prevenir delitos y mejora la seguridad en colonias y escuelas.
Resultados esperados de la estrategia preventiva
Los comités operan desde enero como parte de una estrategia integral. A través de su funcionamiento, se espera agilizar la respuesta ante incidentes y fortalecer los lazos entre ciudadanía y gobierno municipal.
La instalación de los comités ciudadanos de vigilancia refuerza las acciones preventivas de Toluca. Para conocer más iniciativas de seguridad comunitaria, se invita a visitar los canales oficiales del Ayuntamiento.