Ecatepec.- El Gobierno del Estado de México intercambió más de 3 mil bolsas plásticas usadas por bolsas de tela reutilizables en la Central de Abasto de Ecatepec. La actividad se llevó a cabo como parte del evento “Un Día Sin Bolsa de Plástico” en el marco del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.

Acciones contra el plástico de un solo uso

Secretaría del Medio Ambiente encabezó la actividad

Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, encabezó la acción en Ecatepec. También estuvo presente el diputado local del Distrito VI, Octavio Martínez Vargas. Ambas autoridades destacaron la necesidad de eliminar el uso de plásticos desechables para mitigar la contaminación ambiental.

Motivos del cambio a bolsas reutilizables

Según la Secretaria, las bolsas plásticas representan un problema ambiental grave. Su alta producción, corto tiempo de uso y lenta degradación agravan su impacto. Una bolsa de plástico puede tardar hasta 500 años en degradarse por completo.

Panorama del uso de plástico en México

Datos sobre reciclaje y residuos

De acuerdo con la Secretaría, solo el 9% de los plásticos producidos a nivel global se reciclan. México ocupa el tercer lugar en generación de residuos plásticos en América Latina. Cada habitante genera un promedio de 50 kilogramos de plástico al año.

Reformas legales recientes

Desde 2021 se iniciaron restricciones al uso de bolsas plásticas en el país. En febrero de 2025, el Congreso mexiquense aprobó reformas que prohibieron su uso en oficinas públicas y comercios. También se obligó a los municipios a armonizar sus normativas con la ley estatal.

El intercambio de bolsas plásticas por bolsas de tela en Ecatepec formó parte de una estrategia estatal para reducir la contaminación ambiental. La acción promovió alternativas reutilizables y recordó la importancia de adoptar hábitos sostenibles. Las personas interesadas pueden consultar otras acciones ambientales similares y compartir esta información en sus redes.

Comentarios

Comentarios