Toluca, Méx.– El saneamiento del Río Lerma debe convertirse en una realidad, ya que de este afluente dependen diversas comunidades, aseveró el alcalde de Toluca, Ricardo Moreno, e hizo un llamado a la ciudadanía y a los distintos órdenes de gobierno para sumar esfuerzos en favor de las futuras generaciones.

Toluca triplica inversión en saneamiento de cuencas

Durante la Segunda Reunión del Grupo de Saneamiento del Consejo de Cuenca Lerma-Chapala, Moreno destacó que en los primeros ocho meses de su administración se ha destinado 300% más recursos al saneamiento de las cuencas de Toluca.
“El reto y las soluciones trascienden límites geográficos y órdenes de gobierno”, señaló, al subrayar la importancia de la colaboración metropolitana en el Valle de Toluca.

Plan Hídrico Municipal 2025-2050: visión sostenible a largo plazo

El presidente municipal presentó los avances del Plan Hídrico Municipal 2025-2050, un proyecto de planeación de largo plazo que busca garantizar un futuro sostenible mediante:

  • Tratamiento de aguas residuales.
  • Reúso eficiente del agua con tecnologías amigables con el medio ambiente.
  • Construcción de infraestructura de vanguardia para su adecuada distribución.

Moreno aseguró que Toluca busca sentar un precedente, demostrando que los municipios tienen la capacidad de asumir responsabilidades y ser actores clave en la Estrategia Nacional de Saneamiento y Gestión de Cuencas.

Coordinación institucional y compromiso social

En su intervención, el Secretario del Agua del Estado de México, José Arnulfo Silva, reconoció que el Consejo se ha consolidado como motor de propuestas y diagnósticos frente a los retos de calidad del agua, al conjuntar esfuerzos de los tres órdenes de gobierno, usuarios, académicos y sociedad civil.
“El saneamiento no depende solo de infraestructura, sino también de instituciones sólidas, coordinadas y con información confiable”, sostuvo.

Finalmente, el titular del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca, Alberto Isaac Valdés, expuso los seis ejes rectores del Plan Hídrico y la visión de manejo integral de cuencas, colocando en el centro de las políticas públicas el bienestar y el derecho humano al agua.

Comentarios

Comentarios