Ecatepec.- La alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, participó en el foro para la elaboración del Programa Provisional de Gobierno 2024-2025 de la Ciudad de México. Durante el evento, destacó la importancia de una mayor coordinación entre municipios mexiquenses y alcaldías capitalinas para abordar problemáticas comunes como el abasto de agua, la movilidad y la seguridad pública.

En el foro organizado por la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Cisneros Coss subrayó que la falta de infraestructura en municipios del Estado de México hace necesaria una mayor colaboración con la Ciudad de México. En ese sentido, mencionó que alcaldías como Iztapalapa representan ejemplos a seguir por sus estrategias en seguridad y desarrollo urbano.

Durante su intervención, destacó la puesta en marcha de 300 Senderos Seguros en Ecatepec, con el primero ya habilitado en la colonia Sagitario 8, junto al canal La Draga. Este espacio ha sido intervenido para garantizar el paso seguro de mujeres y niños que transitan hacia escuelas de la zona.

Participación Comunitaria y Obras por Administración

Cisneros Coss afirmó que en Ecatepec se impulsa la participación ciudadana a través de la cultura del “mano a mano”, donde colonos y autoridades trabajan en conjunto para mejorar servicios públicos. Además, se han implementado obras por administración directa, lo que permite reducir costos y aumentar la eficiencia en la ejecución de proyectos municipales.

En la consulta participaron funcionarios y especialistas en planeación metropolitana, incluyendo a Alejandro Encinas Rodríguez, secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana; Aleida Alavez Ruiz, alcaldesa de Iztapalapa; Martha Patiño, del grupo Ciudad Sin Muros; Carlos Flores Vargas, director de Corazón Capital; y Federico Taboada López, director ejecutivo de Planeación del Desarrollo.

La participación de Ecatepec en la consulta del Programa Provisional de Gobierno refuerza el compromiso de la administración municipal con la colaboración interinstitucional. La coordinación con la Ciudad de México busca garantizar mejores condiciones de vida para la población de ambas entidades, mediante estrategias compartidas en seguridad, movilidad y acceso a servicios básicos.

Comentarios

Comentarios