Ecatepec, Méx.- Cerca de 300 elementos de fuerzas policiacas que conforman el Mando Unificado participaron en el operativo Neptuno con el fin de combatir el delito de robo, sustracción, venta, distribución y transporte ilegal de agua potable de la red hidráulica municipal.
Como resultado, fueron asegurados nueve inmuebles, nueve tomas clandestinas y un pozo de agua, cuya operación ilegal hace más de un año afectaba a cerca de un millón de habitantes de Ecatepec.

Durante la madrugada y mañana de este viernes se desplegaron elementos de la Policía Municipal, Estatal, Fiscalía Regional Ecatepec, Sedena, Marina y Guardia Nacional, quienes se dividieron en 11 células, acompañados por agentes del Ministerio Público y peritos.
Personal de Fuerza de Tarea Marina, Policía Municipal, en coordinación con los órdenes de gobierno: DEFENSA, Guardia Nacional y Policía Estatal, pusieron en marcha un dispositivo de seguridad en apoyo a personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y SAPASE para la implementación de cateos en distintos puntos del municipio.
Realizaron cateos que dieron como resultado el aseguramiento de tomas clandestinas en inmuebles de San Pedro Xalostoc, Santa María Tulpetlac, Santa Clara Coatitla, Héroes de la Independencia, San Francisco de Asís y un pozo en la colonia Olímpica Jajalpa.
El huachicoleo de agua en Ecatepec, resultado de la impunidad en anteriores gobiernos que permitieron el robo del líquido de las tuberías municipales, llegó a afectar hace más de un año a cerca de un millón de habitantes que carecían de agua en la red domiciliaria y se veían obligados a comprarla a los mismos grupos que la extraían de manera ilegal.
El actual gobierno municipal ha desmantelado más de 100 tomas clandestinas de agua potable, de donde grupos organizados extraían líquido de la red de infraestructura hidráulica municipal para luego venderla en las comunidades, con precios de mil 500 pesos a dos mil pesos por pipa.


