Ecatepec, Méx.- El Gobierno de Ecatepec trabaja para mitigar las inundaciones en la colonia San Agustín Tercera Sección, donde se rehabilitó el cárcamo número 25 La Piedad, lo que beneficiará a más de 100 mil habitantes de esta región olvidada durante décadas por administraciones pasadas.

De igual manera, fueron sustituidos 375 metros lineales de tubería de drenaje de calle Toluca, colonia Benito Juárez, cuyos vecinos padecían inundaciones en época de lluvia.

La presidenta municipal Azucena Cisneros Coss supervisó la rehabilitación del cárcamo 25, ubicado en avenida Piedad, en la colonia mencionada, el cual fue abandonado por el gobierno anterior.

Explicó que con la rehabilitación del cárcamo se evitará que más de 100 mil vecinos de las colonias San Agustín Primera, Segunda y Tercera secciones, así como El Cegor, Valle de Santiago, Campiñas, Ciudad Azteca y Laderas del Peñón, entre otras, se inunden en temporada de lluvia.

Mencionó que el cárcamo rehabilitado al 100 por ciento desalojará cuatro mil litros por segundo de agua, lo que evitará que dichas colonias se inunden como en años anteriores.

Esta obra es parte del Plan Oriente impulsado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y se espera quede concluido a finales de octubre.

Aseguró que se está trabajando a marchas forzadas, y se prevé que a finales del año se estabilice el tema de las inundaciones y del agua potable; sin embargo, pidió el apoyo de los vecinos para trabajar de la mano y sacar adelante a Ecatepec.

Durante su discurso, Cisneros Coss dijo que la administración pasada supuestamente invirtió 20 millones de pesos en el cárcamo 25 La Piedad, lo que no se ve reflejado, ya que al parecer nunca se le dio mantenimiento.

Destacó que la prioridad en su gobierno es rehabilitar siete cárcamos para estabilizar y mitigar las inundaciones en época de lluvias. “Entonces, nosotros priorizamos el tema de siete cárcamos que nos van a estabilizar en la época de lluvias, en el tema de todo lo que es prevención de inundaciones, que hicimos de inicio en enero”, reiteró.

La alcaldesa posteriormente acudió a calle Toluca, en la colonia Benito Juárez, donde supervisó la sustitución de tubería que se llevó a cabo en 375 metros lineales, de los cuales 240 fueron de 45 centímetros y 135 metros de 61 centímetros de tuberías de colector.

En dicha calle se conectaron 17 descargas domiciliarias y 16 descargas pluviales. Otra rehabilitación del drenaje que se llevó a cabo fue en la calle Leona Vicario, donde se conectaron cuatro descargas domiciliarias y pluviales para evitar que los vecinos se inunden como en años anteriores.

Señaló que durante décadas los vecinos fueron olvidados y en materia de drenaje, agua y socavones nunca hubo un cambio y mantenimiento integral, sin embargo aseguró que lo van a superar y estabilizar a Ecatepec.

Durante su recorrido, la presidenta municipal de Ecatepec acudió al pozo Alfredo del Mazo, ubicado en avenida R1, colonia Granjas Valle de Guadalupe, el cual fue abandonado por al menos seis años, pero fue rehabilitado en conjunto por los gobiernos federal y municipal.

Expreso que el pozo produce 20 litros por segundo y beneficiará a más de 20 mil habitantes de las colinas Granjas Valle de Guadalupe y Villas de Xalostoc.

Afirmó que seguirá trabajando en la rehabilitación de pozos, cárcamos y la tubería de distribución para que todos los vecinos tengan agua por la red; sin embargo, destacó que es necesario trabajar de la mano con los vecinos para estabilizar a Ecatepec.

Comentarios

Comentarios