Toluca se consolida como referente en bienestar animal: más de 10 mil esterilizaciones en 2025 🐾
Toluca, Estado de México, 8 de octubre de 2025. — El gobierno municipal que encabeza Ricardo Moreno reafirmó su compromiso con la protección de los seres sintientes, alcanzando resultados históricos en materia de control, protección y bienestar animal durante los primeros nueve meses de administración.
Cero tolerancia al maltrato animal
Durante la conferencia La Toluqueña, el director del Centro de Control y Bienestar Animal (CCyBA), Emmanuel Pedraza Reyes, destacó que Toluca trabaja en protocolos específicos para establecimientos públicos y privados que albergan animales, con el fin de prevenir casos de maltrato y garantizar una atención adecuada.
El funcionario recordó el caso de la perrita “Canelita”, que generó gran indignación social, y señaló que ya se inició una carpeta de investigación ante la Fiscalía del Estado de México, además de reforzar los procedimientos de actuación en protección animal.
Resultados sin precedentes
Toluca registró más de 10 mil 800 esterilizaciones en lo que va del año, convirtiéndose en el municipio con mayor número de cirugías de este tipo en el Estado de México —y probablemente del país—.
Estas acciones se lograron gracias a 105 campañas móviles que llevaron servicios veterinarios a comunidades rurales y zonas de difícil acceso.
Además:
- Se aplicaron 6 mil 270 vacunas antirrábicas
- Se atendieron 900 reportes ciudadanos de animales heridos o en riesgo
- A través del programa CEVMAR (Captura, Esterilización, Vacunación y Retorno) se beneficiaron 2 mil 500 perros y gatos
Educación, colaboración y justicia
El CCyBA también ha impulsado la educación y sensibilización en escuelas y comunidades, con más de 100 talleres y pláticas, y ha iniciado la capacitación de otros municipios mexiquenses en temas de bienestar animal.
En coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, se realizaron 18 operativos conjuntos que permitieron rescatar 98 animales víctimas de maltrato, de los cuales 46 permanecen bajo resguardo municipal.
Con estos resultados, el Ayuntamiento de Toluca demuestra que la protección animal es una prioridad y que el trabajo constante, coordinado y empático puede transformar la relación entre las personas y los animales.