Un homenaje a los artesanos y a la tradición alfarera

Metepec, Méx.– Las escalinatas del Calvario se llenaron de color, música y tradición con la inauguración de la ofrenda monumental de Día de Muertos, una obra que rinde homenaje a los artesanos fallecidos que dejaron su legado en el pueblo mágico de Metepec.

El evento, encabezado por el alcalde Fernando Flores Fernández, contó con espectáculos de danza y batucada que animaron a las familias presentes, reafirmando el compromiso del gobierno municipal por fortalecer las tradiciones que unen a la comunidad y celebran la vida.

Una obra que honra el arte y la identidad de Metepec

La ofrenda monumental está compuesta por tres grandes piezas de cartón que representan a los artesanos en diferentes etapas de su oficio:

  • El primer personaje muele el barro, símbolo del inicio del proceso artesanal.
  • La segunda figura, una mujer, moldea el barro en honor a Modesta Fernández, una de las pioneras del arte alfarero.
  • En la parte superior, se observa la obra terminada, con un acabado vidriado que refleja la maestría local.

En el centro destaca una catrina sosteniendo un árbol de la vida, pieza elaborada por artesanos de Huamantla, Tlaxcala, que representa el patrimonio cultural de Metepec y de México.

Tradición colectiva y espíritu comunitario

La monumental ofrenda se complementa con más de 20 altares elaborados por escuelas, delegaciones, instituciones públicas, asociaciones y organizaciones sociales, que se unieron para mantener viva esta emblemática tradición.

Una experiencia para disfrutar hasta el 10 de noviembre

La ofrenda monumental permanecerá instalada hasta el 10 de noviembre, para que habitantes y visitantes puedan admirar la creatividad, el arte y el orgullo de Metepec durante esta temporada de Día de Muertos.

Comentarios

Comentarios